Abogados de accidentes de tráfico

En España como en el resto del mundo, miles de personas son víctimas de accidentes de tráfico, año tras año. Las consecuencias pueden resultar incontables, tanto en lo que respecta a la salud de los involucrados como en lo que concierne al perjuicio de sus bienes materiales. A esto se añaden con frecuencia consecuencias legales.
Por lo antes dicho, los profesionales del derecho abocados a esta materia dentro del ordenamiento jurídico vigente, están en el deber y en el compromiso de especializarse en el Derecho de la Circulación.
¿Por qué es importante un abogado de accidente de tráfico?
Un abogado especializado es el profesional más recomendado para toda persona que ha sufrido un incidente vial. Este litigante es conocedor de manera integral del Real Decreto Legislativo, así como de las herramientas legales necesarias para lograr obtener una indemnización justa a favor de la víctima.
El abogado especialista, desde su conocimiento y experiencia sobre las estrategias que las empresas de seguros aplican en este tipo de causa, está en la capacidad de proteger los derechos de sus clientes ante las instancias vinculadas al ámbito de la circulación vehicular.
En el caso de que usted jamás haya sufrido un siniestro vial, es posible que tenga la idea errónea de que los trámites vinculados a este tipo de hechos son relativamente fáciles. También, podría creer que las aseguradoras establecen acuerdos armoniosos entre ellas, resolviendo los reclamos de indemnización sin conflictos. Y, por supuesto, podría querer evitar enfrentarse a una querella legal.
Por el contrario, en la actualidad, toda víctima de un siniestro de circulación tiene desventaja frente a las aseguradoras. Por esta razón, si usted no dispone de asesoría legal especializada para el trámite de su reclamo de indemnización, puede llegar a significar, la pérdida de sus derechos.
Sobre lo anterior, es más común de lo que se pueda imaginar que buena parte de las víctimas no presentan reclamación, ya que piensan que no gozan de ese derecho. Esto se debe quizás, al desconocimiento sobre la materia, a la falsa idea de que son responsables de lo sucedido, o bien por las hábiles maniobras de la empresa aseguradora de la parte contraria.
Ciertamente toda causa de reclamación de indemnización es compleja, no obstante, esto no significa que sólo puedan resolverse en un juicio. Lo que si es necesario, en toda ocasión, es que el proceso sea gestionado por un abogado particular, con conocimiento y experiencia, así como externo a las compañías aseguradoras.
¿Cómo actúa la aseguradora tras un incidente de circulación?
Un hecho cierto es que el pago de indemnizaciones como consecuencia de siniestros de tráfico, representa una pérdida anual de dinero muy significativa. En consecuencia, toda empresa aseguradora bajo cualquier circunstancia, siempre intentará hacer el menor número de pagos posibles; salvaguardando sus propios intereses y jamás los de las víctimas.
Esta filosofía de trabajo sostenida en la posición de “poder” de las aseguradoras, cuenta con un impulso muy importante, desde la despenalización de los Juicios de faltas con la reforma del Código Penal. Este giro terminó con toda posibilidad de contar con un sistema medianamente expedito y ágil que favoreciera las reclamaciones en los Juzgados de Instrucción.
En España, a tal contexto se añadió el cambio en la normativa con la introducción del nuevo Baremo de Tráfico, en enero de 2016. Esta tabulación, aunque favorece —como es lo justo— el sistema de pago de indemnizaciones para lesionados graves y fallecidos, afectaba a los lesionados leves, quienes representan casi el 80% de las víctimas de accidentes viales.
Es necesario destacar que, en la actualidad, las dificultades para gestionar las reclamaciones de indemnización, se han incrementado de manera considerable, perjudicando a gran número de lesionados.
¿Cuáles suelen ser los problemas con la aseguradora?
Los problemas con las compañías aseguradoras suelen sustentarse en dos aspectos principales:
- La discusión de la culpa. Si la víctima es responsable exclusivo del hecho, no será favorecido con indemnización alguna. Asimismo, tras el número de incidentes controvertidos que existen, la negativa de la contraparte para asumir su responsabilidad o en el caso de que ésta no es diáfana o es compartida, la aseguradora, sin duda, se negará a pagar.
Ante este escenario, es necesario buscar la asesoría de un buen abogado en incidentes viales, de lo contrario, la víctima no obtendrá la indemnización que le corresponde.
- Valoración por debajo de las lesiones sufridas. Esto con el objetivo de pagar a la víctima, menos dinero. Sobre esto, la interpretación del baremo de tráfico es vital.
A este respecto, hay que recordar que dicho instrumento es muy complejo, y con sus cientos de páginas, resulta imposible de comprender y aplicar, a los ojos de quien no lo conoce.
Esta situación da mucha ventaja a la aseguradora en lo que respecta a la víctima, especialmente, si ésta no cuenta con un abogado que cuide sus intereses, con seguridad, terminará aceptando una indemnización mucho menor de la que merece.
¿Por qué son tan importantes la especialización y la experiencia de un abogado?
Aun cuando un profesional del derecho cuenta con una formación integral recibida en la universidad, son los conocimientos y la experiencia, los elementos que van cimentando su actuación ante cada caso.
La especialización en el área de siniestros, aunque compleja, otorga conocimientos al abogado, extendiendo sus respaldos teóricos y herramientas legales tal y como, por ejemplo, el Decreto regulador de accidentes de tráfico, su baremo y tablas.
Como abogado especialista, el conocimiento adquirido a partir del desempeño laboral, conlleva a fortalecer sus actuaciones legales, favoreciendo su eficacia, a la par que desarrolla estrategias efectivas y maneja casos consistentes.
Por otra parte, las habilidades y destrezas para la redacción de documentos que adquiere un abogado experto, le otorga la posibilidad de generar textos legales exitosos y aplicar ordenamientos jurídicos, a la par que fortalece su desempeño para las negociaciones con las aseguradoras.
Un abogado experto está en la capacidad de alcanzar el mejor acuerdo para sus clientes, evitando acudir a tribunales; proporcionando una pronta y efectiva solución a la víctima.
¿Cuándo se debe buscar un abogado de accidentes?
Si se sufre un accidente de tráfico de cualquier tipo, se recomienda buscar un abogado especializado, independientemente de si se trata del conductor de un coche, un pasajero, un peatón lesionado, o un ciclista. Este litigante será quien mejor atienda el proceso de reclamación de indemnización.
Al momento de hacer los cálculos de indemnización, dado los múltiples factores involucrados, se debe considerar que la misma, cubra los costos de atención médica, los tratamientos posteriores, así como los daños materiales, producto del hecho.
Por otra parte, es necesario evaluar otros gastos surgidos para la víctima y su entorno inmediato como, por ejemplo, el pago de ayuda dada por terceros para la resolución de las tareas propias de la vida diaria.
Estos gastos también pueden incluir, la adecuación de la vivienda y vehículo de la víctima, en el caso de que sus condiciones físicas hayan sido afectadas. En lo que respecta a gastos indirectos, el cálculo de la indemnización podría considerar el lucro cesante o el daño moral.
Es muy común que los honorarios de los abogados constituyan una preocupación para las víctimas. Sin embargo, se debe tomar en cuenta que muchos de los seguros obligatorios tienen contemplada asistencia jurídica. Este recurso podría cubrir el costo de dichos honorarios de forma total, de acuerdo a las condiciones fijadas en la póliza.
¿Por qué contratar un abogado de accidentes es una ventaja?
A modo de síntesis se puede decir que entre las múltiples ventajas de contratar un abogado de accidentes de tráfico están:
- Un buen abogado defenderá los derechos de su cliente, bajo toda circunstancia, y trabajará hasta conseguirle la indemnización que por justicia le corresponde.
- El representante legal estudia las opciones y acciones más provechosas a aplicar en cada caso, notificando a su cliente sobre cada paso a dar.
- Asume el abogado, las negociaciones con la aseguradora, y en el caso de que no se logre un acuerdo ventajoso, manejará el proceso ante los juzgados.
- La disposición de un abogado, implica que la víctima no tenga que preocuparse del proceso de reclamación, ya que éste será gestionado por su asesor legal.
- En el caso de que el siniestro esté vinculado a un delito o haya ocasionado heridos graves, el abogado conducirá la causa por la vía penal.
- El abogado cuidará que la víctima reciba los tratamientos médicos necesarios para la recuperación de su salud.
¿Qué tipo de accidentes viales requieren asesoría legal?
• En siniestros de coche, el abogado velará por los intereses y el derecho a indemnización del conductor y los pasajeros.
• Ante las situaciones de arrollamiento, el abogado trabajará por la indemnización del peatón, especialmente si se considera que este tipo de hechos, conlleva a sufrir lesiones graves.
- En los casos de accidentes en los que el conductor del vehículo resulte positivo al consumo de alcohol, los pasajeros y la contraparte tienen derecho a ser indemnizados, siendo el abogado, el defensor de sus intereses.
Hay que decir que, estos casos necesitan de la contratación inmediata de un abogado ya que, por lo general, son tratados por la vía penal, a través de un juicio rápido.
• Situaciones complejas como, por ejemplo, los accidentes con víctimas con lesiones graves e incluso con consecuencias fatales, tales como invalidez o muerte de la persona, requieren de asistencia legal especializada, incluso para su núcleo familiar.
Este tipo de casos son resueltos por vía penal, lo cual, exige la representación legal de un abogado especialista.
• Los accidentes en moto y bicicleta suelen ocasionar lesiones muy graves, debido a la exposición de sus ocupantes, lo cual justifica la búsqueda de asesoría legal.
• Toda persona, víctima de un siniestro en transporte público goza del derecho a ser indemnizada. Asimismo, puede reclamar una indemnización adicional por el Seguro Obligatorio de Viajeros. Este proceso también exige asesoría legal.
Preguntas frecuentes
Son muchas las interrogantes que surgen al momento en que una persona se debe enfrentar a un proceso de reclamación de indemnización por accidente de tráfico, especialmente por la complejidad del proceso. Sobre esto, se exponen algunas de esas dudas y sus respectivas respuestas.
A la par, nuestro equipo de abogados especialistas permanece a la orden de quien necesite asesoría jurídica. Éstos pueden ser contactados por las coordenadas disponibles en nuestra página web.
¿Por qué la víctima de un incidente de tráfico en transporte público requiere un abogado?
Una persona, víctima de un accidente en un transporte público, cuenta con diferentes opciones al momento de consignar su reclamo de indemnización, e incluso, puede lograr ser indemnizada de forma doble, si es consciente de sus opciones; la asesoría de un abogado especialista es vital para esto.
Este tipo de casos puede enfrentarse en primera instancia de forma extrajudicial, a través de un arbitraje que favorezca un acuerdo. En caso de ser esta opción infructuosa, la reclamación de indemnización puede ser presentada en los juzgados por la vía civil contra los responsables del hecho.
Mas, si se demuestra la acción imprudente o negligente del conductor, el caso deberá ser presentado ante un tribunal penal. Por otra parte, la víctima tiene el derecho a ser indemnizada por el Seguro Obligatorio de Pasajeros o Viajeros.
¿Conviene aceptar el abogado de la aseguradora para reclamar una indemnización?
No. Por lo general, las aseguradoras designan a uno de sus abogados para representar los intereses del asegurado, sin embargo, esto es inconveniente ya que, como es fácil de comprender, éste pondrá los intereses de la empresa sobre los de la víctima.
Sobre lo anterior, lo más recomendable es ubicar un abogado independiente y especializado en accidentes de tráfico.
¿Puede la aseguradora reembolsar los honorarios del abogado?
Si. Luego de finalizado el proceso judicial, en los casos en los que la defensa jurídica está incluida en la póliza de seguros, es posible solicitar a la empresa de seguros, el reembolso del pago de los honorarios legales.
A este respecto, es necesario saber que la empresa aseguradora asumirá únicamente el monto máximo establecido en el contrato el cual, por lo general, oscila entre 300 y 3.000 euros.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir