Abogados de accidentes

Abogados de accidentes

Abogados de accidentes

Cualquier persona se enfrenta al riesgo de sufrir un accidente, a pesar de todas las medidas de prevención que tome.

Además de superar la difícil situación que constituye el siniestro por sí mismo, se verá obligada a enfrentar sus consecuencias, que pueden ser tan variables como la diversidad de incidentes que se pueden sufrir, desde los de tráfico hasta los laborales.

Un accidente puede originar daños materiales ya sean menores o de envergadura, lesiones leves o graves, e incluso fallecimientos. De igual forma puede traer consecuencias en la salud de los involucrados, en su economía, en su vida personal, familiar y laboral, e incluso en el plano legal.

Puesto que en cualquier momento puede ocurrir un siniestro, es importante estar siempre preparado para afrontar este tipo de situaciones.

Entre las recomendaciones a tomar en cuenta está la contratación de una póliza de seguros contra accidentes. Además, es ideal tener referencias de un abogado de accidentes que pueda prestar asesoría en caso de que se requiera.

¿Qué esperar al reclamar indemnización después de un accidente?

Cualquier accidente es un suceso imprevisto que viene a alterar la rutina o rumbo habitual de los hechos. Generalmente con efectos en las personas o consecuencias negativas.

Dependiendo del tipo de incidente, las víctimas de éstos tienen derecho a reclamar indemnización por los daños físicos y materiales sufridos. En la mayor parte de los casos, la compañía aseguradora del responsable del accidente debe asumir dicha indemnización.

Desafortunadamente, son comunes las situaciones en las que las compañías de seguros toman ventaja de la angustia y ansiedad de la víctima, para ofrecerle como compensación reducidas sumas, e incluso negarle la indemnización a la que tienen justo derecho.

Debido a esto, es sumamente importante contar con la asesoría de un abogado especialista en accidentes, que revise la oferta de la aseguradora, y pueda evaluarla según las consecuencias del siniestro, para asegurarse que la propuesta corresponde a éstas.

Adicionalmente, hay que tomar en cuenta que desde los primeros momentos luego de un accidente se puede cometer algún error por desconocimiento, que posteriormente ponga en peligro el derecho a reclamación de la víctima, por ello es importante ubicar un asesor legal a la brevedad posible.

Los abogados especialistas en indemnizaciones por accidente, cuentan con la capacidad y experiencia para representar cabalmente los intereses de los afectados, y defender sus derechos en estas situaciones.

Contratar a un buen profesional del derecho garantiza a la víctima contar con la representación legal que requiere, para tener la tranquilidad de concentrarse en sanar sus heridas mientras su abogado defiende sus intereses.

Cómo identificar a un buen abogado de accidentes de tráfico

Como identitificar a un buen abogado de accidentes de trafico

Cuando ocurre un accidente, una de las acciones más importantes es identificar al mejor abogado de accidentes, un aliado vital al momento de reclamar una indemnización. Para hacerlo existen dos parámetros básicos a tomar en cuenta: la confianza y la autoridad.

En lo que se refiere a la autoridad se recomienda comenzar a buscar en despachos especializados en casos de responsabilidad civil derivada de accidentes. También es oportuno tomar en cuenta las recomendaciones de terceros de especialistas en el área.

Otra buena idea es visitar varias páginas webs y contactar aquellas que más confianza inspiren. En este sentido es importante que el contenido de la página transmita seriedad, y que se confirme que cuente con profesionales con experiencia, empatía y fácil acceso.

Otro de los aspectos importantes es que estén dispuestos a centrarse en resolver los problemas de sus clientes. También que hagan que sus representados se sientan cómodos y apoyados, pues un accidente es un tema muy serio y delicado, que exige el acompañamiento cercano de estos profesionales.

Una relación cercana entre el abogado y su cliente es fundamental durante todo el proceso, pues así la comunicación será fluida, lo que ayuda a alcanzar el éxito del caso.

Otra acción recomendable es revisar reseñas o testimonios de otras víctimas que han sido atendidas por ese despacho, para conocer así de primera mano sus opiniones sobre el servicio que han recibido.

Por último, es importante saber que, si después de haber contratado un abogado la víctima no está satisfecha, tiene el derecho y la posibilidad de cambiarlo y buscar otro que sea de su agrado.

¿Cuándo se requiere contar con abogados de accidentes de tráfico?

Ya se haya sufrido un accidente de coche, motocicleta, bicicleta, patines o incluso como peatón es necesario contar con un abogado especialista que se dedique al caso, y que actúe como un gestor personal, que se encargue de coordinar los aspectos jurídicos y médicos.

En los casos de accidentes de tráfico, es necesario contar con un abogado especialista en el área, que conozca a cabalidad no solamente el marco legal específico, sino además los distintos factores y circunstancias que puedan intervenir en esos casos.

En un siniestro vehicular, este abogado puede ocuparse de gestionar la indemnización del conductor, quien solo perderá su derecho a ésta si se comprueba que tiene la responsabilidad total del siniestro. De la misma forma representará los intereses de los pasajeros del vehículo siniestrado.

Además, puede representar a personas afectadas por incidentes con peatones, ciclistas o conductores de motocicletas, casos en los que son más frecuentes las lesiones graves, por la mayor exposición de las personas. Por ello ameritan la asesoría de un abogado especialista, que se asegure de que reciban la atención médica que merecen.

Los accidentes de tráfico más graves, que pueden llevar a la invalidez o incluso a la muerte de la víctima, requieren el asesoramiento experto del abogado, tanto para la víctima, como para su familia.

En lo que respecta a los accidentes de transporte público, esos casos requieren la asesoría de abogados con conocimientos especializados del Seguro Obligatorio de Viajeros y del de Responsabilidad civil.

Ahora bien, si el accidente de tráfico involucró un hecho delictivo, o algún aspecto relacionado como consumo de alcohol o drogas, deben resolverse por vía penal, por juicio rápido, por lo que ameritan el acompañamiento de un abogado especialista.

¿Cuáles son las ventajas de nombrar un abogado especialista en accidentes de tráfico?

Al nombrar un abogado ante la aseguradora este podrá actuar en nombre de la víctima, permitiéndole desocuparse del aspecto legal. Además, le aclarará todas sus dudas.

Este profesional del derecho no actúa en contra de las aseguradoras, trabaja con ellas personalizando cada caso con una gestión experta, consiguiendo mayor atención, para que se resuelva todo más rápido.

Además, pueden ayudar a resolver otros aspectos como la reparación del coche, mediando con la aseguradora y los talleres para que el vehículo quede como antes del incidente.

Gracias a la mediación, la víctima obtendrá la indemnización justa que merece, en el plazo más breve posible y probablemente con un acuerdo amistoso, para intentar no tener que llegar a juicio.

Es importante tomar en cuenta que en la mayoría de las situaciones los intereses económicos del seguro se contraponen a los de la víctima. Debido a ello es vital trabajar con abogados independientes y con experiencia, quienes saben cómo manejar las situaciones.

A diferencia de gestores o tramitadores de accidentes, el abogado acompaña a la víctima desde el primer momento, a cada paso del proceso, mientras le mantiene informada, sin establecer expectativas irreales, pues todo dependerá de la evolución del caso.

Abogados de accidentes laborales

Abogados de accidentes laborales

Cualquier persona que sufre una lesión en el lugar de trabajo o a causa de éste puede ser compensada. Así la víctima tiene derecho a una indemnización por costos médicos, salarios perdidos e incluso beneficios por discapacidad.

La realidad es que muchos empleadores y sus aseguradoras intentarán negar los derechos de las víctimas. Por ello es necesario en estos casos contar con un abogado especialista en accidentes laborales, quien puede ayudar a comprender los beneficios legales que corresponden al lesionado.

Se incluye el derecho a un sitio seguro de trabajo. Por lo que, de comprobarse que un empleador no toma las necesarias medidas de seguridad, o permite que el entorno de trabajo se convirtiera en un riesgo, podría beneficiar la causa de la víctima.

Y es que resulta sorprendente la cantidad de trabajadores que se convierten en víctimas de accidentes por resbalones y caídas, quemaduras y una variedad de lesiones como resultado directo de la negligencia de sus jefes.

Con tantos factores potenciales que podrían jugar en los reclamos de compensación para trabajadores, el proceso presenta diversos desafíos. Por ello se requiere la asistencia de un profesional legal calificado formado con un conocimiento de las leyes y procesos de compensación laboral.

Los accidentes in itinere

Punto aparte en cuanto a los accidentes laborales merecen los llamados accidentes in itinere. Se trata de aquellos incidentes que ocurren en el trayecto de regreso al hogar, o de ida al centro de trabajo.

Al respecto, la Ley General de la Seguridad Social establece en su artículo 156: “Se entiende por accidente de trabajo toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena”.

Específicamente el mencionado texto legal establece que este tipo de siniestros son considerados laborales, cuando el trabajador los sufre en el recorrido habitual desde y hacia su centro de labores, salvo que haya sido necesario cambiar su ruta.

Un abogado especialista en el área comprobará lo anterior a fin de no arriesgar los beneficios a los que tiene derecho su representado. Puede hacerlo pues cuenta con las herramientas legales para defenderlo, y demostrar que sus lesiones fueron producidas en la vía a su centro de trabajo.

Estos casos no se reducen a accidentes de tráfico. Incidentes como éstos pueden tener lugar de distintas maneras como un resbalón, una caída, un tropiezo o un golpe accidental de algún objeto.

Preguntas frecuentes

Todo aquel que sufra un accidente con daños materiales y/o personales tiene derecho a una indemnización. Acudir a un abogado especialista, profesional e independiente es fundamental para obtener los mejores resultados.

Ahora bien, ante los diferentes tipos de accidentes y sus circunstancias es importante considerar los temas concurrentes que generan dudas en las personas que los sufren. Por ello, a continuación, aclaramos algunas de las preguntas más frecuentes sobre el tema.

¿Cuánto cobra un abogado privado?

En su mayor parte, los honorarios de los abogados de accidentes se establecen en base a un porcentaje sobre la indemnización que cobra el cliente. Usualmente oscila entre el 10 al 25%.

Debido a los requerimientos contemplados en la nueva ley, algunos despachos solicitan una pequeña provisión de fondos. Por ello es importante a la hora de escoger su representante legal aclarar los términos de contratación.

Entre las opciones disponibles están los despachos de abogados como el nuestro que asegura la mejor representación legal sin preocuparse por los honorarios, pues solo cobramos cuando la víctima lo hace.

En caso de accidente in itinere ¿Se debe hacer la rehabilitación en la mutua de accidentes laborales?

Aunque el accidente sufrido por el trabajador esté calificado como in itinere, no es obligación de este realizar la rehabilitación en la mutua de accidentes laborales.

El lesionado puede escoger entre acudir a un centro concertado de tráfico o ir a la mutua. En cualquier caso, los servicios médicos de ésta supervisarán el periodo de baja.

¿Es potestad de la aseguradora decidir el centro en el que se debe hacer la rehabilitación?

La persona lesionada no tiene que atenderse en el centro recomendado por la aseguradora, pues tiene derecho por la póliza a ser atendido en cualquier centro de rehabilitación concertado.

Como abogados solemos recomendar a las víctimas realizar la rehabilitación en cualquier centro exceptuando el recomendado por la compañía de seguros.

¿Cuál es el plazo para reclamar indemnización por accidente de tráfico?

A este respecto es necesario tomar en cuenta los plazos introducidos por el baremo 2016.

En líneas generales, la víctima de un accidente de tráfico dispone de un año a partir del alta médica para interponer la demanda. Ahora bien, antes de hacerlo debe haber efectuado una reclamación previa, y dejar pasar un plazo de tres meses para que el seguro responsable presente una oferta motivada.

¿La víctima puede gestionar directamente la reclamación de la indemnización?

Formalmente hablando nada impide a un lesionado gestionar su reclamo directamente. Ahora bien, es importante tomar en cuenta que, al hacerlo, debido al desconocimiento de la normativa legal y las estrategias de los seguros, puede incurrir en errores que afecten su compensación.

Podrían por ejemplo enviarlo a un centro de rehabilitación donde no le den la mejor atención, o tras varios meses e intentar acudir a un perito médico éste no pueda demostrar que sus lesiones son producto del siniestro. Por ello, la mejor opción será acudir desde un principio a un abogado especialista en accidentes, y evitar así más problemas y dolores de cabeza.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *