Consejos en caso de sufrir un accidente de trafico

¿Qué hacer en caso de sufrir un accidente de tráfico?

Consejos en caso de sufrir un accidente de trafico

Según la Organización Mundial de la Salud, los accidentes de tráfico son uno de los mayores problemas de la salud pública a nivel mundial. Y es que, cada día aumentan más y más los casos de accidentes de vehículos a motor, en donde anualmente pierden la vida más de 1 millón de personas en todo el mundo, y son mas de 50 millones lo que quedan sufriendo lesiones.

A continuación, daremos algunos consejos prácticos en caso de que quieras saber más información sobre esto, o estés sufriendo las secuelas por accidente.

Estadísticas importantes de los accidentes de tráfico

Los accidentes de tráfico han tenido un impacto social muy poderoso en el ámbito sanitario y social. Día tras día a nivel mundial, llegan a los hospitales heridos de accidente en donde el 70% de las lesiones son en las zonas medulares y un 50% se presentan con lesiones graves en el cráneo.

Pero el impacto no llega a ser sólo en la salud, también se ha determinado que afecta monetariamente a las víctimas. Por ejemplo, en España se estima una pérdida en daños materiales de 12.000 millones de euros, y en los países desarrollados un 2% del PIB.

¿Qué debe hacer una víctima luego de sufrir un accidente de tráfico?

Que debe hacer una victima luego de sufrir un accidente de trafico

Las pocas energías de las víctimas que sufren las lesiones deben centrarse en recuperarse de lo sucedido. Lo más recomendable es que la victima siga los siguientes pasos:

  • Preocuparse por asistir a un centro de asistencia médica al momento de sufrir el accidente: debido a que las lesiones pudieras ser múltiples, lo más recomendado es que la víctima se dirija a estos centros médicos antes de que la lesión agrave.
  • Buscar la ayuda de un abogado si desea iniciar un proceso de indemnización: esto le permitirá concentrarse sólo en tener una recuperación rápida de las lesiones acarreadas en el accidente. Además, los abogados poseen los conocimientos necesarios para llevar con éxito un proceso de indemnización justo para la víctima.
  • Hablar con la parte culpable para llegar a un acuerdo amistoso: esto debe hacerse luego de que la víctima reciba la asistencia médica que necesite. Pueden sentarse a conversar ambas partes y tratar de llegar a un acuerdo que beneficie al afectado.

En caso de que la parte culpable no desea colaborar, se tendría que buscar la ayuda de los agentes policiales, y estos deberán redactar un atestado policial.

  • Si su circunstancia se lo permite, es recomendable que el conductor que ha sido víctima del accidente tome nota de todos los detalles que considere de importancia, en especial: nombre y apellido del culpable, número de la placa del vehículo y nombre de la aseguradora
  • Deberá pedir al médico que lo atendió al momento de ingresar al hospital un informe donde detalle la situación clínica que presenta. Desde las lesiones más leves hasta las más graves.

Esto será de suma importancia al momento de determinar el tipo de indemnización que le correspondería. También se necesitará un informe de un mecánico donde se detalle los daños que ha sufrido el vehículo.

¿Cuáles son lo pasos para empezar el proceso de indemnización?

Cuales son lo pasos para empezar el proceso de indemnizacion

Para lograr que el reclamo de indemnización tenga buenos resultados se debe seguir una serie de paso, entre ellos están:

  • Colocar la denuncia en alguno de los juzgados cercano a la zona donde habitas o donde ocurrió el accidente.
  • Acudir a la asesoría de un médico forense para que evalúe cada uno de los daños y pueda crear un informe describiendo la gravedad de la situación.
  • Buscar la asesoría de un abogado especializado en accidentes de tráfico que pueda dar asesoramiento a la víctima en cuanto a los siguientes pasos a realizar.

Es importante saber que, luego de ocurrir el accidente, la víctima tendrá un plazo de 6 meses para hacer la denuncia, en caso de que esté lapso se venza, deberá acudirse a las leyes civiles para hacer el reclamo.

¿Qué abarca los procesos por vía extrajudiciales?

El abogado especializado orientará a la víctima para que inicie este proceso, en donde deberá acudir a los peritos médicos para una evaluación exhaustiva de los daños físicos y psicológicos, y también deberá buscar la asesoría de un experto en mecánica que pueda examinar los daños de los bienes materiales perdidos en el accidente.

Luego de recopilar dicha información, el abogado podrá valorizar, tanto los daños físicos como las pérdidas materiales, basándose en las tablas del baremo vigente.

¿Qué sucede luego de iniciar un proceso de indemnización?

Que sucede luego de iniciar un proceso de indemnizacion

Luego de haberse hecho oficialmente el pedido de indemnización, la aseguradora de la parte culpable tendrá un mínimo de 3 meses para responder al pedido, bien sea con una oferta motivada o un rechazo a la demanda.

En caso de que la decisión de la aseguradora sea la oferta motivada, este documento deberá tener el monto concreto propuesto por el seguro. Cada valor deberá ser justificado tomando en cuenta los daños y lesiones mencionados por la víctima, en el cuál la suma deberá cubrir los gastos de la misma.

La víctima podrá dialogar con el abogado sobre la oferta, tomando en cuenta si es un valor justo. Ahora bien, en caso de que el individuo acepte la oferta, la aseguradora tendrá un lapso de 5 días para abonar el dinero.

A este tipo de acción se le conoce como acuerdo amistoso, es decir, que las parte solucionan de manera amigable sin tener intermediarios.

¿Cuándo debe iniciarse un caso de indemnización mediante las vías civiles?

Sucederá luego de que la víctima rechace por completo la propuesta amistosa de la aseguradora. Se deberá iniciar un nuevo proceso de negociación. La víctima debe presentar una demanda por la vía judicial, utilizando todos los documentos y pruebas para poder ganar el caso.

El afectado tendrá un plazo de 1 año para poder presentar esta demanda. Y puede pedir por este medio, tanto un pago por asistencia médica como por las pérdidas materiales.

En caso de que el monto sea mucho menor a las lesiones, se deberá hacer un juicio verbal, pero si es mayor se realizará un juicio ordinario. Todo este proceso estará a cargo de un juez imparcial que tomará en cuenta cada una de las pruebas, testimonios y documentación aportada por la parte demandante.

Ahora bien, si el fallo no es lo que la víctima esperaba, se podrá apelar o usar el recurso de casación. Quizás muchos de estos términos no son conocidos, aquí radica lo importante de tener un abogado experto que de asesoría en todo momento. De seguro tener dicha ayuda hará que el proceso sea mucho mas sencillo.

¿En que circunstancias debo recurrir a las vías penales?

Para saber en qué momento se debe recurre a juicios penales, se deberá tener en cuenta la gravedad de las lesiones y los factores que ocasionaron el accidente de tráfico, entre ellos:

  • Consumo excesivo de bebida alcohólicas.
  • Consumo de drogas.
  • Violación de las leyes de tráfico.
  • Entre otras.

Todas esas razones son consideradas como delitos criminales. Una vez más, la víctima deberá acudir a los profesionales de las leyes humanas para iniciar este proceso de forma fácil y sencilla.

¿Cuáles son las razones por las que una víctima debería tener el apoyo de un abogado especializado en accidentes de tráfico?

Cuales son las razones por las que una victima deberia tener el apoyo de un abogado especializado en accidentes de trafico

A medida que lee este artículo, se habrá dado cuenta que muchos de los términos que aquí se utilizan son poco conocidos. Es por esto que, tener la ayuda de un abogado nos permitirá hacer el proceso de manera correcta, y a informarnos sobre cada paso que se debe dar, otras razones son:

  • La víctima podrá recuperarse de las lesiones sin tener que preocuparse por el proceso de indemnización.
  • Tienen los conocimientos necesarios para iniciar cualquier proceso legal dependiendo de cuál sea el caso de su cliente.
  • Al tener a asesoría y guía de un abogado, el individuo tendrá una compensación justa de acuerdo a la gravedad de sus lesiones y a lo estipulado en las tablas del baremo.

Lo mejor será que la víctima contacte a un despacho de abogados que no tenga ningún vínculo con las aseguradoras. De esta manera, se evitará cualquier tipo de inconveniente que pueda atrasar el proceso, ya que, en muchos casos, las aseguradoras buscan colocar cualquier traba para entorpecer el caso, y que se le otorgue una indemnización mínima.

¿Cómo se puede evitar un accidente de tráfico?

Como se puede evitar un accidente de trafico

Aunque estos suelen ser sucesos que ocurren de forma imprevisto, podemos hacer algunas cosas para evitarlas. Es importante tener en cuenta los 3 factores que provocan los accidentes, el camino, el automóvil y el conductor o peatón, ya que al saber cómo actuar sobre ellos podremos evitar un accidente.

  • Evitar distraerse al ir manejando: los teléfonos suelen se uno de los métodos de distracción y de los motivos principales de accidentes. Es por esto que, al ir manejando, el conductor debe evitar atender llamadas o contestar mensajes. También, no tener conversaciones que requieran de mucha atención, no revisar mapas o documentos al ir manejando.
  • No ingerir grandes cantidades de alcohol o drogas: no es un secreto que estar bajo los efectos del alcohol o las drogas deja a la víctima vulnerable, y, por ende, a sufrir accidentes automovilísticos. Es por esto que, evitar el uso de estos productos pudiera salvarnos la vida.
  • Evitar conducir estando cansado: en las estadísticas de accidentes existen números altos donde el conductor se quedó dormido mientras manejaba. Por eso, si sufre de somnolencia o insomnio lo mejor será no conducir.
  • Seguir las señales de tráfico y las normas de seguridad vial: en cada carretera existen señales de tráfico que avisan si hay curvas muy estrechas, derrumbes o construcciones, al igual que los semáforos o las reglas de velocidad para cada zona, seguirlas puede evitar una colisión ente autos.
  • No conducir si el clima es muy inestable: Por ejemplo: cuando llueve muy fuerte, cae granizo o nieve, y mas si se conduce de noche.
  • Hacerle mantenimiento continuo al automóvil.
  • No estar muy cerca de otros vehículos mientras ambos estén rodando en la vía.

No cabe duda que, seguir cada una de estas recomendaciones puede evitarnos sufrir un accidente. Evitaremos sufrir lesiones que pudieran dejar secuelas permanentes, no perderemos nuestros bienes materiales, y lo mas importante, cuidaremos nuestra vida.

Preguntas frecuentes

Muchas personas no conocen esta información hasta el momento en que llegan a sufrir un accidente. Si ese es tu caso de seguro tendrás muchas dudas, aquí trataremos de responder brevemente las más comunes.

¿Cómo puede determinar una víctima si su caso es apto para hacer un reclamo de indemnización?

Para poder saber si el individuo puede iniciar un proceso de indemnización por accidente es alegando que existan daños y pérdidas materiales que han sido causado en el accidente.

Sera necesario que la víctima demuestre la relación entre las lesiones y el accidente. También, se deberá investigar para determinar la culpabilidad del incidente, que, en este caso, no debería ser de la víctima que está haciendo el pedido de indemnización, de lo contrario, pudiera verse afectado su reclamo.

¿Es una buena opción llegar a un acuerdo extrajudicial?

Por supuesto que sí, los acuerdos amistosos entre las partes pudiera ser una buena forma de solucionar el problema sin tener que acudir a los tribunales.

Lo único que no es muy bueno es que la mayoría de las aseguradoras al ver que su cliente está involucrado en un accidente, buscan cualquier estrategia para hacer que el monto final de compensación sea muy por debajo del real.

Es por esto que, muchas víctimas prefieren llevar el caso por la vía civil y asegurar una indemnización justa de acuerdo a las lesiones.

¿Qué tipos de documentos será necesario presentar en un proceso de indemnización?

La documentación y los informes periciales son una parte importante en el caso, ya que gracias a ellos puede obtenerse un caso sólido, y, por ende, un fallo a favor de la víctima.

Se necesitará: un atestado policial, un atestado amistoso, informe del médico forense y del mecánico. En ellos se deberá incluir toda la información importante, como lo es: asistencia médica, terapias, rehabilitación, medicamentos y facturas de los bienes materiales perdidos.

¿Qué daños y lesiones por accidente de tráfico pueden ser indemnizados?

Todo dependerá del tipo de accidente que sufra la víctima, pero los daños que pueden ser indemnizados son: pérdidas materiales, lesiones y secuelas graves, daños personales, perjuicios estéticos y daños morales.

Si un pasajero de un vehículo a motor sufre un accidente, ¿puede ser indemnizado?

Según las leyes que rigen a España, cualquier persona que esté involucrado en un accidente debe ser indemnizada por los daños. La víctima puede recibir una compensación por los días que esté internada en el hospital y por las secuelas que sufra.

De igual manera, los conductores de los vehículos, peatones o pasajeros que no tienen culpabilidad en el accidente puede solicitar una compensación.

¿Cuáles son los lapsos de tiempo para iniciar el proceso de indemnización?

Los plazos de tiempo para hacer el reclamo de indemnización son: 7 días hábiles para enviar el pedido a la aseguradora de la parte culpable, 6 meses para que el afectado haga la denuncia, y un año para hacer el reclamo por las vías civiles.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *