¿Cuánto cobra un abogado de accidente de tráfico?

Los accidentes de tráfico hacen que los involucrados vivan momentos de angustia, estrés y hasta de incertidumbre, porque se generan situaciones complicadas. Al ser la víctima en el incidente, se puede reclamar una indemnización que repare los daños sufridos. Al verse envueltos en un asunto legal, muchas personas tienen dudas sobre cuánto cobra un abogado.
Los abogados especialistas en las gestiones de accidentes de tráfico determinan sus honorarios basados en un porcentaje acordado entre el cliente y el jurista. Por lo general, mientras más elevado sea el pago de la indemnización, lo que gana el abogado por sus servicios es mayor.
Además que, en la mayoría de los casos, este solo cobra los honorarios cuando la víctima recibe la compensación. Por ello, es usual que este aspecto también sea plasmado en el pacto realizado antes de iniciar el proceso de reclamación. Sin embargo, puede ocurrir que se establezcan otras condiciones con respecto al pago.
¿Cuál es el porcentaje que cobran los abogados de accidentes de tráfico?
El porcentaje que cobran los abogados de accidentes de tráfico suele ser muy variado, ya que cada despacho establece sus honorarios según el caso. Aunque por lo general está entre el 10 y el 30 por ciento, pero siempre puede cambiar según los servicios que preste.
Si queréis contratar a un abogado para poder reclamar la indemnización por los daños sufridos, debéis saber que diversos factores influyen en su coste. Para que conozcas cuáles son, te mencionaremos los más importantes:
- Volumen de los casos que tenga el despacho: Si el equipo de abogados está gestionando diversos procesos judiciales de indemnizaciones, mantienen los precios más bajos.
- Infraestructura que posee el despacho: El costo de los honorarios varía también según los gastos regulares que posean en el despacho para poder trabajar.
- Volumen de clientes: Mientras más personas recurren al despacho, los porcentajes estipulados para el pago son más bajos. Eso se debe a que el bufete tiende a recibir honorarios que salen de sus costos de operación y del personal.
Cuando deseéis contratar a un abogado especialista en accidentes de tráfico, ten presente que las franquicias cobran porcentajes más altos. Esto sucede porque en el pago por el servicio del profesional son incluidos diversos gastos, tal y como el de publicidad, canon de uso de la marca y demás.
Por ello, es necesario que elijas bien quien te asesorará durante todo el proceso de reclamación de la indemnización. Lo ideal es que te aseguréis de escoger al mejor abogado y con el que puedas llegar al acuerdo más idóneo.
¿Se puede reclamar una indemnización por accidente de manera gratuita?

La reclamación de indemnizaciones puede ser gratis para las víctimas, debido a que los seguros de coches suelen costear los gastos por los servicios del abogado. La razón de esto es porque en las pólizas se incluye la cobertura para defensa jurídica en caso de que sea requerida.
Ante eso, las víctimas de un accidente de tráfico tienen la libertad de elegir el abogado que necesitan para gestionar el proceso judicial. Este puede ser particular y de cualquier despacho, porque no implica pagar sus honorarios sin importar que tan complicado sea el caso.
Sin embargo, cada póliza tiene limitantes en sus coberturas, porque las aseguradoras establecen condiciones al momento de suscribirse al seguro. Por ende, el monto aproximado que costean las compañías suele ser muy variado, pero por lo general costean honorarios entre los 600 y 3000 euros. Si el monto requerido para el pago del servicio es menor al límite fijado, la reclamación es gratuita.
Además, existen empresas de seguros que tienen ciertas normas establecidas, en las que pueden no estar obligadas a trabajar con abogados de las compañías, debido a que estas podrían tener la facultad de escoger al profesional para que se encargue de llevar el caso.
Por esta razón, el contrato de una póliza de seguro con defensa jurídica es considerado muy importante. De hecho, es de las más recomendadas a incluir, debido a que es beneficiosa y muy necesaria en ciertas situaciones.
¿Qué gastos asumen las aseguradoras?

Las aseguradoras deben pagar el costo de los honorarios que cobren los abogados, cada vez que sea necesario y si la víctima tiene esa cobertura. Esa es su obligación según lo establecido en la Ley de Contrato del Seguro que está vigente en el país.
Sin embargo, muchas compañías han recortado ese derecho, por lo tanto suelen tener ciertas limitantes en la póliza. Por eso, es fundamental analizar cada una de las condiciones que ofrecen en las coberturas, para poder elegir la más conveniente. Sobre todo, porque lo ideal es que esta cancele el total o una buena parte del costo del servicio.
Para que te enteres de cuáles son las limitaciones que suelen existir en la cobertura de “Defensa jurídica”, sigue leyendo:
- Excluyen el pago de honorarios a los peritos médicos.
- Poseen una cantidad máxima por accidentes, por lo tanto el monto a recibir como reintegro de los gastos, puede que sea dividido entre las personas lesionadas.
- Limitan el número de personas que tiene derecho a recibir la devolución de la minuta.
- Puede que solo el asegurado y el conductor autorizado tengan derecho para escoger libremente a un abogado.
- El cálculo de las minutas se realiza basándose en los honorarios establecidos por el Colegio de Abogados y no por el Quota Litis. Por ende, el pago es por las gestiones realizadas sin tener en cuenta el resultado de la reclamación.
Así que al contratar un seguro de coche, no olvides conocer cada detalle de la cobertura para defensa jurídica. De esta manera, podrás saber que se toma en cuenta y cuánto sería el reintegro por el pago del servicio de abogado que gestionó la reclamación de indemnización.
¿Cuándo se debe contratar a un perito médico y cuál es el costo de sus servicios?

El perito médico, valorador de los daños corporales, se debe contratar cuando el accidente de tráfico ha provocado lesiones en las víctimas. Más aún en casos que son tramitados por la vía civil, en esta los daños físicos no son evaluados por un médico forense.
Por esta razón, es que el lesionado en el incidente debe considerar cuánto cobra el perito médico, aparte del costo del abogado que gestione la compensación. Ante eso, es necesario determinar si la factura del perito es abonada al margen con el porcentaje del jurista.
En caso de necesitar a este profesional experto en lesiones, enfermedades y daños, debéis saber que las aseguradoras no cubren sus honorarios, debido a que no poseen la capacidad para poder reclamar por las lesiones que han sufrido sus clientes. Por ende, en la mayoría de las demandas este tipo de casos por indemnización son gestionados por abogados particulares elegidos por el cliente.
Así que es la víctima quien debe costear los gastos del perito médico. Las compañías de seguros solo cubren los servicios de los abogados, teniendo en cuenta las limitaciones establecidas en la cobertura y las condiciones determinadas.
¿Qué especifica el marco legal sobre el contrato de un abogado de accidentes de tráfico?

El marco legal sobre el contrato de abogados de accidentes decreta que las víctimas en estos choques tienen derecho a contratar uno particular. Lo que cobre por honorarios el jurista deberá ser costeado por la aseguradora cuando se posee cobertura por defensa jurídica.
Aunque el artículo 76 de la Ley del Contrato de Seguro específica que las obligaciones están entre los límites establecidos en el contrato y en la norma, mayormente, se suelen hacer cargo de los gastos por las gestiones administrativas y judiciales de maneras muy diversas.
También, determina que el cliente cuenta con el derecho de elegir el procurador y abogado con total libertad. Debido a que se tienen presentes sus intereses y deseos en la representación en este tipo de casos. Sobre todo, para cuando se desea asegurar que todo el proceso se haga de manera correcta y obtener una indemnización justa.
Si decides escoger el abogado por tu cuenta, este no estará sujeto ni tendrá presente las instrucciones del asegurador. Esto se debe a que sus gestiones están basadas en sus conocimientos y en la experiencia dentro de esta clase de procesos judiciales. Por ende, suelen resultar victoriosos en la mayoría de los casos.
¿Cuáles son las formas para enfrentar los gastos del perito médico al hacer una reclamación de indemnización?

Existen 3 formas de enfrentar los gastos generados por el perito médico en el proceso de reclamación de indemnización. Eso se debe a que los abogados de accidentes de tráfico han establecido ciertas condiciones, debido a los cambios en la reforma del 2015. Por ello, en base a eso, es fijado un porcentaje para el pago del perito.
Al ser este un aspecto importante de conocer, te mencionaremos a detalle lo que contemplan las maneras para enfrentar los gastos. Así podrás saber cuáles son los pros y contras cada una:
- Mantener el porcentaje fijado, pero se remite al cliente un perito médico externo. Con esto se tiene la posibilidad de obtener una valoración completa y la defensa del informe en el juzgado, por lo que se obtiene una mayor indemnización. Sin embargo, el pago de sus servicios son adicionales y rondan en los 600 euros.
- Se mantiene el porcentaje cobrado para que el cliente no contrate un perito médico. Al elegir esta opción, se debe aceptar el resultado de la valoración de las lesiones que realice el perito de la compañía contraria. Esto no se recomienda, ya que suele provocar limitaciones en la negociación y no se tendrá un informe pericial como prueba en el caso.
- Integrar un perito médico del despacho ofrece al cliente que la reclamación sea por una indemnización mayor. Aunque esto eleva el porcentaje establecido como pago por los honorarios del servicio, debido a que se asumen gastos nuevos.
Las mencionadas son las 3 formas que existen con lo relacionado a el pago del perito médico. Lo ideal es que escojáis la más conveniente según vuestro caso y necesidades en cuanto a la indemnización; pero si os aceptas una sugerencia, en la mayoría de los casos se suele elegir un perito externo o uno del despacho.
Con esto se tiene la garantía de que la valoración de las lesiones será justa y que la compensación a exigir es la merecida. Por ende, podrías reparar los daños sufridos y pagar lo que necesitas o recibir el reintegro de lo gastado.
Preguntas frecuentes
Cuando se sufre un accidente de tráfico las víctimas suelen tener muchas dudas en cuanto a qué hacer y el pago de abogados para reclamar una indemnización. Por esta razón, aquí responderemos las preguntas más frecuentes que tienen los clientes en este tipo de situaciones:
¿Es necesario contratar un abogado de accidentes de tráfico?
Tener la ayuda y asesoría de un abogado de accidentes de tráfico es muy importante en el proceso para recibir una indemnización adecuada. Debido a que es el profesional perfecto para garantizar la mejor gestión del caso y una máxima compensación por los daños sufridos.
Eso se debe a que solo un abogado especialista conoce las leyes que aplican en este tipo de procesos y saben cómo utilizarlas para favorecer a su cliente. Por ello, son ideales en los casos llevados por la vía civil o penal, sobre todo porque siempre buscan el bienestar de la víctima. Eso sin importar cómo haya ocurrido el siniestro y cuántos coches están involucrados.
¿Es posible escoger el abogado para la reclamación de la indemnización?
La elección de un abogado para exigir la indemnización dependerá de las condiciones establecidas en la póliza de seguro. Aunque la mayoría de estas permiten que las víctimas del accidente puedan escoger su abogado de manera libre en base a sus intereses.
Por ende, éste puede ser externo a la aseguradora y esta tiene la obligación de pagar los honorarios del abogado que haya sido seleccionado. Aunque en el monto a cancelar suelen existir limitaciones que han sido plasmadas en la póliza contratada. Ante eso, puede que la compañía tenga fijada una cantidad máxima a pagar por el servicio del jurista.
Todo eso hace que sea necesario verificar a detalle la póliza que es contratada y cuáles son las limitaciones establecidas en el seguro de defensa jurídica. De esta manera, es posible conocer cuáles son los términos y que tanto se puede recibir como pago por parte de la aseguradora.
¿Cuál es el monto máximo que pagan las aseguradoras por los honorarios de los abogados?
Las aseguradoras en España no tienen fijado un monto máximo a pagar por los honorarios de los abogados. Debido a que cada una cuenta con diversas pólizas que son ofrecidas a clientes y estas suelen tener variadas limitaciones en su cobertura. Por eso, no es posible saber la cantidad menor ni la más elevada que pagan por el servicio.
Aunque la mayoría de las compañías ofrecen un seguro de defensa jurídica que oscila entre los 600 y los 3000 euros. Pero debes tener presente que el monto puede variar, incluso hasta llegar a ser más elevado, ya que todo depende de lo que establecen en sus coberturas.
Aparte que solo pueden cubrir los gastos del abogado y las gestiones que este realice en el proceso de reclamación de indemnización. Los gastos adicionales deberán ser pagados por el cliente a menos que también estén incluidos en la cobertura, pero para eso existen pocas posibilidades.
¿De qué se trata el pacto de Quota Litis?
La Quota Litis hace referencia a un acuerdo que se lleva a cabo entre el abogado y el cliente que desea resolver un asunto. En este se establece el pago de los honorarios profesionales en base a un porcentaje que es cobrado de la indemnización que se obtenga.
Al ser realizado este tipo de pacto, el abogado cobra por su trabajo si el cliente gana la reclamación y la cantidad depende de lo que reciba y el porcentaje fijado. Por ende, es un compromiso que existe entre ambas partes mencionadas y se debe cumplir.
Aunque es un tipo de acuerdo que estuvo prohibido por muchas décadas, en la actualidad es el más utilizado por la mayoría de los abogados de accidentes. La razón de eso, es porque calcular los honorarios basándose en los letrados redactados por los Colegios de Abogados resulta muy complicado.
En los libros de honorarios de los Colegios se especifican ciertos precios por el trabajo de los abogados. Entre lo que están las consultas, hacer negociaciones, poner demandas, juicios y otros. Además que los montos no varían si el profesional gana o no el caso que gestione y procese.
¿El seguro puede negarse a pagar los honorarios de los abogados?
El pago de los honorarios de los abogados por parte de las aseguradoras se realiza bajo ciertas condiciones. Una de esas es que es fundamental tener una póliza con una cobertura que incluya seguro por defensa jurídica. Además que, solo se tienen en cuenta las facturas que sean emitidas por profesionales que estén colegiados.
Lo mencionado es un aspecto que se debe tener muy presente a la hora de que queráis contratar a un jurista. Si el que tienes no es colegiado la aseguradora no pagará los gastos por las gestiones legales que hayan sido realizadas. Por ello, no es posible exigir una devolución del dinero que fue pagado, sin importar cuánto haya sido.
Este tipo de abogados suelen trabajar en determinadas compañías que se dedican a realizar reclamaciones de indemnización por accidentes. Por ende, si deseáis contratar un profesional en el derecho para el proceso de reclamación de una compensación, asegúrate que sea colegiado.
Además que, siempre es mejor dejar todo el caso en manos de un verdadero experto en este tipo de situaciones. Sobre todo, si lo que quieres es recibir lo que gastaste por los servicios de un abogado particular, o por lo menos gran parte de lo costeado.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir