Indemnizacion a ocupantes o pasajeros en accidente de trafico (2)

Indemnización a ocupantes o pasajeros en accidente de tráfico

Indemnizacion a ocupantes o pasajeros en accidente de trafico (2)

Todos los días ocurren accidentes de tráfico, es importante tener la mayor precaución posible, pero no todas las personas piensan igual al momento de conducir, sobre todos los choferes encargados de transportes públicos.

En caso de ocurrir un accidente de tráfico que involucre a un autobús o unidad de transporte público, los pasajeros que son víctimas, tienen derecho a recibir una indemnización como ocupantes.

El monto y el tipo de indemnización dependerá directamente de las lesiones o daños sufridos, así como del tipo de accidente, lo seguro es que las víctimas tienen completo derecho de solicitar una indemnización.

Accidente siendo un pasajero de transporte público

Accidente siendo un pasajero de transporte publico

En caso de que ocurra un accidente de tráfico que incluya una unidad de transporte público, al momento de conceder las indemnizaciones pueden intervenir distintas aseguradoras, todo dependerá del tipo de accidente.

  • S.O.A. El Seguro Obligatorio de Automóviles, también llamado SOA, es el que interviene en caso de que el autobús colisione con otro vehículo, en este caso se deberá realizar un reclamo contra el conductor responsable del accidente.
  • S.O.V. El Seguro Obligatorio de Viajeros es el que garantiza responder por la seguridad de los pasajeros de una unidad, y está vigente desde el momento en que la persona compra su billete de abordaje.

Una excepción a esto, es que los pasajeros que, por estar bajo la influencia de alguna sustancia ilegal o nociva, como el alcohol o las drogas, no serán considerados para ser beneficiarios de una indemnización como ocupantes por accidente de tráfico.

¿Qué hacer al ser víctima de un accidente siendo pasajero?

Que hacer al ser victima de un accidente siendo pasajero

Si vas en un vehículo y eres víctima de un accidente como ocupante, es importante que conozcas cuáles son los pasos a seguir y el procedimiento para solicitar una indemnización, por esto os dejamos algunos consejos que serán de utilidad al llegar ese momento.

Escribir la información básica

Una de las cosas más importantes que debéis recordar, es anotar toda la información que sea relevante para luego poder solicitar la indemnización, ya que esto ayudará a tener más precisión acerca de los hechos y datos reales.

La información como las matrículas de los vehículos involucrados, nombre del chofer, contacto de los testigos, la dirección del suceso, y todos los demás datos que consideréis relevantes deben ser anotados.

Conservar una constancia de pasajero

Conservar una constancia de pasajero

Conservar siempre el boleto o billete de abordaje es una práctica beneficiosa en caso de sufrir un accidente, ya que esto será la evidencia principal de vuestra condición de viajero, y os dará garantía para ser beneficiario del S.O.V.

Consultar con un abogado especialista

Siempre es aconsejable contar con la asesoría de un abogado profesional, especialista en accidentes de tráfico, ya que tiene la experiencia y herramientas necesarias para velar por los derechos de la víctima y procurarle una indemnización justa.

Informar al chofer

En los accidentes de tráfico pueden ocurrir lesiones, aunque no necesariamente exista una colisión. En los transportes públicos suele ser muy común que los pasajeros sufran lesiones o daños materiales, solo con un frenazo abrupto.

Algunas de las lesiones que pueden ocurrirles a los pasajeros, puede ser por ejemplo un latigazo cervical, para solicitar una indemnización por esto, lo más importante es ponerse en contacto con el conductor.

Es necesario solicitar un parte amistoso, y notificar al chofer de lo ocurrido, para que de esta manera esté informado y sea más sencillo solicitar una indemnización.

Conseguir un atestado policial

Conseguir un atestado policial

Es muy importante resaltar que la víctima debe conseguir firmar un parte amistoso o u atestado policial, ya que será de gran utilidad al momento de reclamar una indemnización. El parte amistoso puede darse en cualquier tipo de accidentes, siempre y cuando la otra persona esté de acuerdo.

En caso de que la otra persona no esté de acuerdo en firmar un parte amistoso, habrá que recurrir a una autoridad policial para conseguir un atestado que sirva como constancia de los hechos al momento de solicitar la indemnización.

Acudir a un centro médico

Uno de los pasos más importantes es acudir a un chequeo médico inmediatamente después del accidente, teniendo en cuenta también que algunas lesiones pueden aparecer pasado un tiempo del suceso.

En necesario tener un informe médico que describa las lesiones de la víctima, y que de fe de que las mismas son consecuencia del accidente. Este documento es crucial para solicitar una indemnización.

Accidente en motocicleta o automóvil

Accidente en motocicleta o automovil

Este es el tipo de accidente de tráfico más común, y a los pasajeros que vayan en el coche o moto, ya sea el responsable del accidente o no, les corresponde también una indemnización como ocupantes.

Aún si el responsable del accidente es un amigo o familiar, es responsabilidad de cada persona hacer cumplir sus derechos y solicitar una indemnización por los daños sufridos, sin embargo, siempre es aconsejable contactar a un abogado especialista para tener una asesoría de calidad.

En el caso de que la víctima acompañante no estuviese cumpliendo con las medidas de seguridad correspondientes, como por ejemplo el uso del cinturón de seguridad, estaría contribuyendo a empeorar las lesiones sufridas en el accidente, por lo tanto, la indemnización será menor.

Preguntas frecuentes

A continuación, encontraréis algunas de las preguntas más frecuentes de los usuarios, junto con sus respectivas respuestas para que os sirvan de guía en caso de que tengáis las mismas dudas, o simplemente como información adicional.

Si no tengo ningún dolor, ¿aun así debo ir con un médico?

Para poder solicitar una indemnización es fundamental tener un informe médico, por esto, dentro de las 72 horas posteriores al accidente es crucial asistir a una revisión médica, aun cuando hay algunas lesiones que no se manifiestan hasta luego de unos días.

En el caso de que sea mi pareja la que conduzca, ¿puedo reclamar una indemnización?

Sí, aún en ese caso tenéis derecho a una indemnización, sin embargo, siempre es beneficioso contar con la asesoría de un abogado especialista en accidentes de tráfico.

¿Cuáles son las medidas a tomar en caso de que el conductor responsable sea menor de edad?

En caso de que el responsable sea un menor, el reclamo irá directamente al seguro del vehículo, que repercutirá a su vez a los padres del menor.

¿Qué procede si soy el causante del accidente?

El ocupante o pasajero no suele ser el causante del accidente, sin embargo, en caso de que interfiriera con el conductor provocando el accidente, esto tendría como consecuencia la reducción de la indemnización.

¿Es posible perder el derecho a recibir una indemnización a ocupantes?

Es muy raro que alguien pierda el derecho a recibir la indemnización, sin embargo, existe la posibilidad de que el ocupante estuviera infringiendo las normas de seguridad correspondientes como el uso del cinturón de seguridad, en ese caso el monto de la indemnización disminuirá.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *