Indemnización por accidente en transporte público
Todas las compañías que brinden un servicio público, tienen que velar por el cuidado de sus clientes, siendo esto algo que incluye a las empresas de transporte.
Esto significa que si por alguna razón, sea culpa o no del chofer de la unidad, llegas a sufrir de alguna lesión durante un viaje, tendrás derecho a reclamar una indemnización por accidente en transporte público.
¿Cuáles son las causas más comunes por las que se reclama una indemnización por accidente en transporte público?
Las indemnizaciones por accidentes en transporte público no tienen la demanda de otros tipos de siniestros, como es el caso de los accidentes de coches.
Esto se debe a que no todas las personas saben de sus derechos y precisamente por esa razón es que los abogados de accidentes representan tanta importancia.
A continuación te detallamos cuáles son los siniestros en transporte público que ocurren con más frecuencia.
Indemnización por accidente en autobús
Estos son los siniestros que producen la mayor cantidad de reclamos de indemnización por accidente en transporte público, algo que se debe generalmente a la conducción precipitada por parte de los choferes.
Un accidente causado por el mal manejo de un autobús, no necesariamente está relacionado con el choque de varios coches.
Esto se debe a que un simple frenazo, avanzar sin esperar que las personas se bajen de la unidad por completo y hasta no detener el autobús para que las personas se puedan bajar, son causantes suficientes para presentar un reclamo.
Indemnización por accidente en tren
En este tipo de transporte público, los accidentes se producen generalmente a causas de caídas, derrames de líquidos o tropiezos.
Además de esto, cualquier pasajero de un tren puede sufrir alguna lesión producto de su mal estado, como es el caso de asientos, el mal cierre de puertas e incluso los equipajes que pueden caerse desde la parte superior del tren.
Indemnización por accidente en ferry
En los transportes acuáticos, también se suelen producir lesiones que son causantes de una futura reclamación.
En estos casos se toman en cuenta los objetos que puedan golpear a las personas por falta de seguridad, algo que puede provocar graves lesiones en el cuerpo.
Además de esto, las personas también pueden presentar reclamos por esguinces que puedan sufrir si se caen mientras estén en una superficie que esté resbalosa.
¿Qué se debe hacer para poder reclamar una indemnización por accidente en transporte público?
Durante una lesión provocada en el viaje de un transporte público, la mejor recomendación es mantener la calma con el objetivo de evaluar la gravedad de las lesiones, considerando que puede ser necesaria la intervención de un personal médico.
De lo contrario y si la gravedad de las lesiones no es muy aguda, deberás estar atento a obtener fotografías del lugar en donde se produjo el accidente para poder demostrar cuál fue el causante del mismo.
Además de esto, es necesario contar con la declaración de otros pasajeros que hayan estado en el momento del siniestro para tener más base al momento de realizar el reclamo y así poder aumentar las probabilidades de ganar una indemnización por accidente en transporte público.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir