Indemnización por accidente

Aunque quiera evitarlo, todo conductor puede verse involucrado en un accidente de tráfico. Por ello, resulta valioso y necesario conocer las implicaciones de un siniestro como éste, así como sus posibles consecuencias.
Es importante además tomar en cuenta que un accidente puede tener implicaciones legales, razón por la cual se hace necesario contar con un abogado especialista en el área si se sufre un incidente de este tipo.
El marco legal de España establece regulaciones para las obligaciones civiles, así como los daños materiales y corporales, mediante el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre.
En lo que refiere específicamente al ámbito legal de los accidentes de tráfico, es importante considerar que por ley todo dueño de un coche en circulación debe tener un seguro de suscripción obligatoria que cubra la responsabilidad civil en caso de siniestros, así como el derecho de las víctimas a ser indemnizadas.
La indemnización por accidente debe ser integral, y debe contemplar tanto los daños físicos sufridos, como los materiales e incluso los psicológicos, y las repercusiones en la vida de la víctima y en su grupo familiar.
¿Qué hacer para poder recibir una indemnización por accidente?
El primer paso que se recomienda para asegurarse de poder obtener la indemnización por accidente que la víctima merece es contratar al mejor abogado de accidentes.
Es importante de igual forma que tenga conocimiento del Real Decreto Legislativo, así como de los distintos instrumentos y herramientas legales que se requieren para realizar una asistencia jurídica que conlleve al éxito.
Por otro lado, resulta crucial que este especialista en derecho maneje a cabalidad el baremo de accidentes y sus respectivas tablas de indemnizaciones, es decir conozca cabalmente las compensaciones que correspondan a la víctima de acuerdo a las heridas, lesiones y daños sufridos.
Esto, junto a las estrategias legales necesarias para representar los derechos de su cliente ante las instancias correspondientes, le garantiza al afectado por un accidente de tráfico poder recibir una indemnización acorde con los daños y lesiones que éste le haya ocasionado.
La Responsabilidad Civil en accidentes de tráfico
En España cuando ocurre un accidente de tráfico la responsabilidad civil debe cubrir los daños ocasionados a terceras personas por este.
Específicamente el Real Decreto Legislativo señala la obligación de cubrir los daños causados por la conducción de un vehículo a motor, estableciendo lo siguiente:
- Todo dueño de un vehículo a motor que cause daño a terceros es civilmente responsable. Esta obligación será exonerada si se comprueba que los daños fueron causados por un hecho diferente a la conducción o al óptimo funcionamiento del coche, o son ocasionados únicamente por responsabilidad de la víctima.
- El Decreto Ley, el artículo 1902 y siguiente del Código Civil, así como el 109 y siguientes del Código Penal establecen que aquel conductor de un coche que ocasione daños materiales debe responder por ellos.
- Si la víctima del accidente contribuye con actos negligentes tales como no usar cinturón de seguridad o incumplir las normativas de seguridad vial, a que se produzca el daño, su indemnización puede reducirse hasta un 75%.
- Cuando la víctima tiene menos de 14 años o alguna deficiencia física, sensorial, intelectual u orgánica, la culpa ya sea exclusiva o concurrente no suprime ni reduce su indemnización. Tampoco se pueden intentar acciones de repetición contra tutores o representantes legales de ésta víctima.
- Ahora bien, si la víctima desatiende su obligación de disminuir el daño, o no actúa para evitar que se siga deteriorando su salud, la indemnización si podrá verse reducida.
- Los artículos 1903 del Código Civil y 120.5 del Código Penal establecen que, de comprobarse el vínculo entre el conductor causante de un accidente y el propietario del vehículo, éste último es responsable del daño causado.
¿Quiénes pueden ser indemnizados por lesiones en accidente de tráfico?
En líneas generales, en España toda persona que sufra lesiones o heridas en un accidente de tráfico tiene derecho a ser indemnizada, pero deben ajustarse a los siguientes supuestos:
• Los conductores de vehículos involucrados en un accidente, siempre y cuando no sean responsables de éste.
• Los ocupantes o pasajeros de un coche que sufran heridas o lesiones.
• Los pasajeros de unidades de transporte público que sean lesionados en un accidente de tráfico, a menos que este se haya producido por una causa fortuita.
• Los ciclistas que sufran lesiones al cruzar por un paso permitido. Al igual que los peatones cuando así lo hagan.
• Si tanto un peatón como un ciclista son heridos mientras cruzan por un paso no autorizado, tienen derecho a parte de la indemnización si se comprueba responsabilidad compartida.
Abogados especializados en accidentes de tráfico e indemnizaciones
Solo colocando la confianza en manos de profesionales especializados en derecho las víctimas pueden recuperar su tranquilidad.
Para asegurar su bienestar le ofrecemos un equipo multidisciplinario de profesionales expertos en accidentes, con conocimiento especializado. Nos dedicamos a solucionar cada caso pronta y eficientemente, pues conocemos las formas de actuar ante las distintas instancias.
Trabajamos siguiendo el ordenamiento legal vigente para garantizar a la víctima la compensación que merece, pues conocemos cómo calcular las cantidades que corresponden según las lesiones y daños.
Aunque cuando inicia su reclamo de indemnización la víctima de un accidente puede optar por permitir que la aseguradora del culpable calcule el monto de la compensación, nuestro consejo es que siempre contratar a un abogado especialista en accidentes independiente que se encargue de ello.
Y si le preocupa el pago de los honorarios del abogado, debe saber que las aseguradoras pueden cubrir una buena parte de ellos, e incluso la totalidad, si tienen incluida en la póliza la defensa jurídica.
Abogados de accidentes de tráfico
Son muchas las variables que pueden intervenir en un accidente de tráfico, y los abogados especialistas las conocen por experiencia. Es justamente ese conocimiento el que los avala para defender los beneficios de las víctimas de siniestros viales.
En un incidente vial los ocupantes lesionados podrán ser siempre indemnizados, así como los conductores sin responsabilidad en el siniestro.
En accidentes con peatones, ciclistas o conductores de motocicletas lesionados se recomienda la asesoría de un abogado experto pues, la alta exposición y vulnerabilidad de la víctima suele ocasionar heridas más graves. ‘
Un profesional del derecho experimentado sabe que, aunque resulten lesionados al circular en pasos no permitidos, las víctimas siempre pueden obtener una compensación, aunque ésta se vea reducida.
En siniestros de gravedad, como aquellos que ocasionen muertes, o invalidez de la víctima, debe contarse con el apoyo de un abogado experto, que brinde asesoría a la familia.
Cuando una persona sufre un accidente en una unidad de transporte público puede llegar a ser doblemente indemnizada si es representada por el mejor abogado especialista en accidentes de tráfico, quien puede reclamar compensación adicional por el Seguro Obligatorio de Viajeros.
Y, por supuesto, si el incidente vial puede pasar por la vía penal, tal como un accidente con lesiones graves, importantes pérdidas materiales de importancia o presencia de drogas o alcohol, requerirá la asesoría urgente de un abogado, pues suelen tramitarse por Juicio Rápido.
Abogados de accidentes laborales
Un abogado de accidentes laborales cuenta con las herramientas legales para defender la posición de su cliente, probando que los daños que ha sufrido fue producido en el ejercicio de su labor o a consecuencia de ésta.
Con su asesoría, el trabajador puede confiar en que obtendrá una justa indemnización.
Al respecto es importante recordar que la Ley General de la Seguridad Social en el artículo 156, define a los accidentes laborales como aquellas lesiones corporales que el trabajador sufra como consecuencia de la labor que ejecute por cuenta ajena.
Entre los tipos de accidentes laborales que se presentan con más frecuencia están los accidentes in itinere. La misma Ley los define como aquellos que se presentan en el camino del trabajador entre su centro de labores y su domicilio, a excepción de los casos en los que éste cambie su trayecto rutinario.
¿Qué sucede cuando hay un accidente con unidades de transporte público?
Cuando en un accidente de tráfico hay un vehículo de transporte público involucrado, y los pasajeros sufren lesiones, éstos pueden reclamar indemnización ante la aseguradora, la empresa de transporte y el responsable del siniestro.
El marco legal español define como transporte colectivo los vehículos que trasladas más de nueve personas, y cualquier víctima de accidente en uno con estas características tiene derecho a ser indemnizada por los daños y perjuicios sufridos.
Además, es importante considerar que estas víctimas pueden recibir doble indemnización, pues tienen derecho a presentar un reclamo ante el Seguro Obligatorio de Pasajeros.
¿Qué debe hacer una víctima de accidente de tráfico en transporte público?
La víctima de un accidente vial en un transporte público tiene dos vías para actuar. La primera es la extrajudicial. Mediante un arbitraje, las partes tratarán de alcanzar un acuerdo formal que debe ser respetado por éstas.
En segundo lugar, el lesionado puede introducir una demanda en contra de los responsables ante los tribunales, civil o penal según el caso.
Si se demuestra la culpa del conductor del vehículo de transporte público, ya sea por imprudencia o negligencia, la demanda debe seguir la vía penal.
Dado lo complejo de estos casos, se recomienda contratar un abogado especializado, para que la víctima no arriesgue los beneficios a los que tiene derecho.
En cuanto a los plazos de actuación, la víctima tiene un año para presentar un reclamo civil, contados desde el día del accidente. Si decide optar por la vía penal tiene seis meses para actuar.
Preguntas frecuentes
Tomando en cuenta los diferentes factores y variables que pueden intervenir en un accidente de tráfico, se hace evidente lo complejo del tema, especialmente considerando sus posibles consecuencias. Conscientes de esto, se comparten a continuación algunas de las dudas más frecuentes con sus respuestas.
¿Cuáles son los daños que pueden ser indemnizados?
Los daños que pueden ser indemnizados en accidentes de tráfico están claramente definidos. Éstos incluyen lesiones o daños físicos de todo tipo y gravedad, así como daños materiales. Los daños morales también deben ser indemnizados.
Estos daños están especificados en el baremo vigente, mediante unas tablas que establecen las compensaciones que aplican según cada caso. La normativa vigente contempla además los daños morales.
¿Puede ser indemnizado un peatón atropellado al cruzar con luz roja?
Para que un peatón que es atropellado al cruzar con luz roja pueda ser indemnizado debe comprobarse la existencia de concurrencia de culpas, es decir responsabilidad compartida entre él y el conductor del vehículo. Por ejemplo, si fue arrollado porque el vehículo iba a exceso de velocidad.
En esas situaciones la víctima será indemnizada, pero con una fracción del monto, determinado según su grado de responsabilidad en el accidente, y el del conductor.
¿Se puede recibir doble indemnización por un accidente en un transporte público?
Cuando un pasajero de transporte público sufre lesiones por un accidente sufrido a bordo de este vehículo puede llegar a ser indemnizado por partida doble. Por un lado, la víctima puede presentar su demanda ante el culpable del siniestro, y por el otro puede hacerlo ante el Seguro Obligatorio de Pasajeros.
Para tener derecho a la cobertura de este último solo necesita presentar su ticket o boleto de transporte.
¿Tiene el ocupante de un vehículo involucrado en un accidente derecho a indemnización?
Como ya se ha comentado, en España se establece el derecho de cualquier persona lesionada en un accidente de tráfico a ser indemnizada. En atención a esto, cualquier víctima puede reclamar indemnización por las heridas sufridas, los días de baja médica y las secuelas.
En general tienen derecho a esta indemnización tanto los conductores que no sean responsables del accidente, como los pasajeros del coche y peatones o ciclistas afectados.
Un pasajero solo podría perder su indemnización si se puede demostrar que tiene la responsabilidad absoluta en el siniestro y los daños ocasionados.
¿Qué plazos existen para poder demandar indemnización por accidente de tráfico?
En el marco legal español están claramente definidos los plazos legales para poder presentar reclamos de indemnización por accidentes de tráfico, a saber:
• Se debe notificar del accidente a la aseguradora en siete días después de su ocurrencia.
• Seis meses para que la víctima presente su demanda de indemnización, lapso que comienza a contarse desde el día en el que ocurre el siniestro.
• Un año en el caso de que decida presentar el caso por el juzgado civil y seis meses por el juzgado penal.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir