Indemnizacion por daños materiales en accidente de trafico

Indemnización por daños materiales en accidente de tráfico

Indemnizacion por daños materiales en accidente de trafico

Generalmente cuando ocurre un accidente de tráfico, las personas se centran en las indemnizaciones por lesiones, pero muy pocos se centran en que también pueden reclamar indemnizaciones por daños materiales.

Si una persona que desconoce esto, y no sabe cuáles son los pasos a seguir, puede cometer errores y arriesgarse a que le concedan una indemnización por un monto mucho menor al correspondiente.

Para recibir una asesoría personalizada, y con la que pueda sacarle el mayor provecho para obtener una indemnización justa, es bueno contratar los servicios de un abogado experto en indemnizaciones y accidentes de tráfico.

¿Qué hacer para obtener una indemnización por daños materiales?

Al momento de solicitar una indemnización por daños materiales existen algunos consejos útiles que pueden ayudar a que el proceso sea mucho más sencillo y efectivo, los dejamos a continuación.

Conservar facturas

Conservar facturas

En caso de poseer las facturas de compra de los objetos que resultaron dañados en el accidente, servirán como una prueba de su valor. En caso de no tenerlas, servirá algún recibo de objetos con características similares.

Conseguir un parte amistoso

Un parte amistoso o un atestado policial son documentos indispensables al momento de hacer la reclamación de la indemnización, así que es muy importante tenerlos, ya que dan constancia de los hechos ocurridos.

Recolectar los datos

Es importante tomar nota de todos los datos relevantes para el suceso, como por ejemplo la matrícula del vehículo, la dirección exacta del suceso, el nombre del conductor contrario e incluso datos de algunos testigos.

Sacar fotos

Sacar fotos

Un recurso muy útil es conservar fotografías de todos los objetos y los daños sufridos en el accidente, esto es una prueba válida al momento de presentar el reclamo por la indemnización.

Buscar asesoría profesional

Contratar a un abogado especialista en accidentes de tráfico e indemnizaciones será un recurso excelente, ya que brindará toda la asesoría necesaria utilizando la experiencia que tiene en el área como profesional, buscando siempre una compensación justa para la víctima.

Indemnización por daños materiales

Al momento de sufrir un accidente de tráfico y hacer un reclamo de indemnización por daños materiales, no solo se hace referencia a los daños en el vehículo, sino también a otros objetos de valor que sufran daños y representan una pérdida.

Daños en el vehículo

Daños en el vehiculo

Si hablamos de daños al vehículo generalmente son abolladuras o daños en la carrocería, aunado a otro tipo de desperfectos a consecuencia del accidente, estos daños deben ser evaluados por un profesional.

Generalmente las compañías de seguros envían a un perito, que es el que se encarga de evaluar los daños y emitir un informe de los costos, sin embargo, siempre es bueno tener una segunda opinión con un perito de confianza.

Una vez culminado el proceso de peritaje, la compañía de seguros procede a hacer el pago, algunas empresas prefieren esperar a que se dictamine la culpabilidad de la otra parte antes de proceder, pero todo dependerá de la forma de trabajo de cada una.

También se puede dar el caso en que ocurra un fenómeno llamado “daño total” este se da cuando los gastos de reparación del vehículo son superiores al valor del mismo, algunas aseguradoras tienen un límite establecido en casos como este, por lo que se podría generar un conflicto.

Lo ideal es contar con un abogado especialista en accidentes de tráfico, para poder recibir la asesoría adecuada en caso de que se presenten conflictos. También es posible pagar las reparaciones del vehículo y luego solicitar a la aseguradora el reintegro del monto, pero en la mayoría de los casos no se recupera todo el dinero.

Objetos de valor

Además de los gastos de reparación del vehículo, también se puede recibir indemnización por otros objetos de valor que hayan sufrido daños durante el accidente, como teléfonos celulares, relojes, gafas o anteojos, entre otros.

Este tipo de objetos también los cubre el seguro, sin embargo, hay algunos puntos que se deben cubrir para esto:

  • Que figuren en el atestado policial: Es necesario que en este documento la autoridad incluya todos estos objetos que han sufrido daños, detalladamente y con sus descripciones.
  • Justificar el valor de cada producto: Es necesario demostrar el valor de cada objeto, a través de la factura del mismo, o en su defecto, de un producto con características similares.

Preguntas frecuentes

Este es un tema que puede generar muchas dudas, sobre todo para aquellas personas que son nuevas en esta área, por eso a continuación os dejamos algunas de las preguntas frecuentes con sus respectivas respuestas y que pueden despejar cualquier duda.

¿Quién corre con los gastos de la reparación?

Generalmente la compañía aseguradora del causante del accidente se encarga de cubrir todos los gastos. Aunque muchas veces existen convenios entre aseguradoras para agilizar los procesos, así que es posible que la aseguradora de la víctima pague la indemnización.

Si la otra parte se rehúsa a firmar un parte amistoso ¿qué puedo hacer?

En caso de que la otra parte se niegue a firmar un parte amistoso, entonces será momento de acudir a autoridades para que levanten un atestado policial, de forma que exista una constancia legal de los hechos.

¿Voy a obtener una compensación por el monto total de mis artículos?

Al momento de establecer el monto de la indemnización se efectuará una depreciación sobre el costo inicial de los objetos, basándose en el tiempo de uso y demás factores que alteren el valor del mismo.

Para conseguir una indemnización ¿debo contratar a un abogado?

No es un requisito indispensable, pero siempre es mejor contratar a un profesional, ya que puede ocurrir que aceptéis un trato por un pago que tal vez no sea el correcto o el justo en relación con los daños sufridos.

¿Qué cosas debo tener para solicitar una indemnización por daños materiales?

Para hacer una reclamación de indemnización por daños materiales es necesario tener fotos de los objetos dañados, facturas que den constancia del valor de cada objeto, así como que los mismos deben aparecer en el atestado policial y en el informe de los daños realizado por un perito.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *