Indemnización por esguince cervical: sus rasgos propios

La indemnización por esguince cervical es la que más comúnmente tienen que pagar las aseguradoras. Esto se debe a que el esguince cervical es la lesión más común en un accidente de tráfico. Como tal, aunque sea trivial, se puede decir que la mayoría de los afectados por un accidente de tráfico que hayan sufrido algún tipo de lesión, habrán sufrido un esguince o latigazo cervical. Estos, al sufrir lesiones pueden estar en la situación de reclamar una indemnización por lesiones. En este caso reclamarán una indemnización por esguince cervical. Dicho esto, cae por su propio peso el que hagamos un recuento de los rasgos propios de este tipo de indemnización.

En primer lugar, hay que distinguir la lesión de la indemnización por dicha lesión. En efecto, no es lo mismo. Una vez queda esto claro, pasamos  a enumerar los rasgos propios de la indemnización por esguince cervical.

 

1. Cuantía: la indemnización por esguince cervical ronda los 3000-6000 euros. Esta cuantía depende de la intensidad de la lesión, así como del tiempo que esta tarda en curarse, el cual variará en función de las características fisionómicas de cada paciente.

 

2. La indemnización por esguince cervical varía en función de que queden o no secuelas permanentes, lo que se produce en el 10 % de los casos en los que se padece esta lesión.

 

3. Debido a que los síntomas de la lesión pueden aparecer tardíamente, se corre el riesgo de no reclamar la indemnización por esguince cervical dentro de los plazos establecidos. Igualmente, dará a la aseguradora la posibilidad de achacar el esguince cervical a una causa distinta del accidente de tráfico.

 

Estas son los rasgos de la indemnización por esguince cervical.

Si ha sufrido un accidente de tráfico y cree que sufre esta lesión u otra, póngase en contacto con nosotros. No solo ofrecemos asesoría jurídica y representación legal, también contamos con peritos médicos de todas las especialidades.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *