Pérdidas financieras durante una indemnización por lesión medular
Cuando hablamos de una indemnización por lesión medular, primero debemos saber con exactitud lo que una lesión de esta magnitud representa.
La médula espinal es la que se encarga de enviar mensajes al cerebro y el resto del cuerpo. Esto significa que tiene una gran influencia a la hora sentir y poder movernos sin ninguna limitación.
Si por alguna razón, la médula espinal llega a sufrir un daño, el cuerpo de la persona afectada puede comenzar a experimentar graves complicaciones. Comenzará a sentir dolor, y además de esto, incluirán la pérdida de sensibilidad, disfunción orgánica y en los peores casos, la inmovilidad.
Sin embargo, no todas las lesiones medulares darán como resultado un diagnostico devastador. Debes tener claro que se trata de una zona muy delicada que se puede perjudicar con gran facilidad.
Aquí verás
¿Cuáles son las pérdidas económicas que se reflejan en el proceso de indemnización por lesión medular?
La indemnización por lesión medular, no solamente está diseñada para compensar el dolor y el sufrimiento que está vinculado con el diagnóstico.
Los gastos que también hayas realizado desde entonces, deberán correr por parte de la compañía de seguros del responsable.
Algunas de las personas que se lesionan la médula espinal, terminan sufriendo de una discapacidad permanente. Otras de las complicaciones que están relacionadas al diagnóstico, son las siguientes:
- Dolor
- Pérdida de sensación
- Perdida de movimiento
- Pérdida del control de la vejiga
- Pérdida del control del intestino
Existe la posibilidad de que algunos de estos tipos de lesiones, te limiten a seguir trabajando, incluso si tienes alguna probabilidad de recuperarte. Esto quiere decir que dejarás de percibir tu ingreso laboral durante y después del diagnóstico.
¡Pero esto no es todo! Porque además de dejar asistir a tu trabajo, tus familiares también deberán acondicionar tu hogar para que puedas desenvolverte de manera cómoda en su interior.
La atención personalizada continua y los tratamientos de fisioterapia, también van a servir de gran ayuda para disminuir los tiempos de espera de la recuperación.
Esto se traduce en un gasto obligatorio que deberán realizar las personas para poder ver los mejores resultados, aunque existe la posibilidad que tengas que arruinarte económicamente para hacerlo.
¿Por qué reclamar?
El reclamo de indemnización es un derecho que vas a tener, siempre y cuando puedas probar que no tuviste ninguna responsabilidad en el accidente de tráfico que generó esa condición.
Esta es una de las razones principales por las que es importante contar con los mejores abogados especialistas en lesiones.
Deben ser ellos quienes te ayuden a ganar una indemnización por lesión medular justa y con la que puedas recuperar todo el dinero gastado desde el momento del siniestro.
El monto de la indemnización por lesión medular varía dependiendo de la gravedad del diagnóstico.
En los casos más graves, existe la posibilidad de negociar una indemnización por lesión medular de 3.000.000 de euros o más.
Los casos de lesiones moderadamente graves se pueden indemnizar por un monto de 1.000.000 de euros en adelante y para finalizar, aquellas lesiones que sean menos graves, tendrán un límite compensatorio de 1.000.000 de euros.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir