Indemnización por lesiones que empeoran

Si un lesionado firma una renuncia a una futura reclamación con el objetivo de obtener una rápida compensación, posteriormente será muy difícil que pueda solicitar una nueva en caso de que sus lesiones llegasen a empeorar.
En especial, si en el documento no se establece los conceptos indemnizatorios ni las secuelas, y si fue realizado de forma extrajudicial sin contar con la asesoría de un abogado especialista en accidentes de tráfico.
Pero, si por el contrario te encontrabais asistido por un abogado al momento de firmar la renuncia, el juicio se encontraba abierto y poseíais un informe médico que corrobore las lesiones sufridas, puede que tengas posibilidades de reclamar una nueva indemnización. Esto, por concepto de agravamiento de las mismas.
Es bien sabido que los procesos legales pueden llegar a ser muy extensos y hasta en ocasiones tortuosos, debido a que es complicado que las partes logren llegar a un acuerdo. Siendo ese el principal motivo por el que las personas firman un acuerdo de renuncia por reclamaciones posteriores en caso de llegar a existir, al fin de evitar el proceso y obtener una compensación.
Para que no cometas este fatal error, a continuación hablaremos de todo lo concerniente a las indemnizaciones si las lesiones empeoran, con el objetivo de brindarte la mejor información con los mejores asesores de todas España.
¿Qué es y cómo se realiza un reclamo de compensaciones por agravamiento de lesiones?
Si estuvisteis envuelto en un accidente de tráfico, recibisteis una indemnización y luego de cerrado el proceso las lesiones empeoraron u ocasionaron que surgieran nuevas, y puedes probar de manera irrefutable que son por causa del anterior incidente. Tienes derecho a realizar un nuevo proceso legal con el fin de obtener una nueva compensación.
Pues, de acuerdo con el Tribunal Supremo en concordancia a los daños continuados, la acción no prescribe. De esta forma, la víctima que se vio afectada deberá ser compensada por la agravación de las lesiones, que hayan sido consecuencia del accidente.
Lo que significa que el culpable deberá pagar al perjudicado otra cantidad de dinero por concepto de indemnización de los nuevos males ocasionados.
¿Qué pruebas son necesarias para reclamar una compensación en caso de que las lesiones se agraven?
Las pruebas necesarias en este caso son los informes médicos, ya que estos acreditarán el agravamiento de las lesiones producidas en el accidente de tráfico. Quedando así demostrado que el daño padecido por el perjudicado en el momento del primer procedimiento judicial, no es el mismo sobre el que se fundamenta el segundo.
De este modo y por medio de los informes médicos, el lesionado podrá demostrar que efectivamente sufrió un agravamiento luego del pago de la primera indemnización. Otorgando de manera indiscutible el derecho a reclamar una buena compensación.
¿Qué se debe hacer para recibir esta nueva compensación?
Comienza por buscar la ayuda de especialistas que puedan ayudarte. Inicialmente un médico que te ofrezca un buen servicio y un informe médico que detalle las nuevas lesiones, y que demuestre que en efecto son consecuencia de las anteriores.
Igualmente, necesitarás de la asesoría de un abogado especializado y capacitado en accidentes de tráfico, que pueda defender tu caso para que recibáis una indemnización adecuada.
Una vez que estés asesorado por un especialista y realizado la demanda de la indemnización por la aparición de nuevas lesiones o porque las anteriores han empeorado, se determinará cuál es tipo de indemnización que requieres. De manera que se procederá conforme al marco establecido por la ley, para que recibáis una retribución proveniente del responsable del accidente.
¿Es aconsejable aceptar la oferta de compensación propuesta por la aseguradora sin antes pensarlo?
El lesionado no debería aceptar ninguna oferta de compensación que provenga por parte de la compañía de seguros, sin antes conocer el alcance que han tenido sus lesiones. Puesto que podría terminar accediendo a una cantidad de dinero que realmente no se ajusta al daño causado en el accidente de tráfico.
En estos casos, es muy que las aseguradoras traten de llegar a un acuerdo extrajudicial, ofreciendo una determinada suma de dinero al accidentado por concepto de indemnización.
De llegar esta persona a aceptar tal ofrecimiento, le harán firmar un documento en donde renuncia a sus derechos a reclamar una compensación en el futuro. Así, que si quisiera cobrar un monto adicional posteriormente, se encontraría con un gran problema.
¿Se debe abrir un nuevo procedimiento si es posible solicitar una compensación por el agravamiento de las lesiones del lesionado?
Es necesario abrir un nuevo proceso judicial, ya que en el anterior ya se dictamino una sentencia y no puede abrirse nuevamente por existir cosa juzgada. En este sentido, hay que tomar en consideración lo que se abarcó durante el primer juicio y lo que se abarcará en el segundo. Dado que no está permitido demandar por sucesos ya sentenciados.
No obstante, se podrá reclamar una indemnización en un nuevo procedimiento cuando las lesiones presentes se hayan agravado, o en su defecto cuando no sean iguales a las que sufrió la víctima en el primer procedimiento de reclamación. Lo que quiere decir, que no posean las mismas características.
Es por esto que, a pesar de que existe cosa juzgada tras el primer proceso civil, o incluso penal, existe la posibilidad de solicitar una indemnización complementaria. Esto siempre y cuando se presente nuevos hechos o daños que fueron imposibles de prever. Así lo establecido en el artículo 43 de la Ley 35/2015, de 22 de septiembre donde expresa:
“Una vez establecida, la indemnización solo puede revisarse por la alteración sustancial de las circunstancias que determinaron su fijación o por la aparición de daños sobrevenidos.”
¿Es obligatorio contar con un abogado para realizar la solicitud de compensación si mis lesiones empeoran?
Si, debido a que la aseguradora una vez que haya cancelado la indemnización al accidentado y este haya firmado la renuncia, la misma se negará a pagar con segunda vez. Por lo que resultará muy complicado ejecutar cualquier intento extrajudicial por parte de la víctima, para que la compañía de seguros lo indemnice por el agravamiento de sus lesiones.
Lo anterior ocurre de tal forma, cuando no se cuenta con el respaldo y consejos de un abogado especializado en indemnizaciones por accidente. Pues, dicho profesional cuenta con la pericia para llevar a cabo una reclamación ajustada a las necesidades de la víctima, con el fin de que esta obtenga una sustancial compensación.
Qué pruebas son necesarias para realizar el reclamo de una indemnización si empeoran las lesiones
Teneos en cuenta que siempre será necesario contar con pruebas de peso que corroboren el reclamo que estáis exponiendo. Por lo que debéis contar con un caso sólido para poder abrir un nuevo proceso legal, y obtener una nueva compensación por las lesiones sufridas en el anterior accidente.
Si pretendéis abrir un nuevo proceso legal, debes conservar entre tus pruebas el atestado policial que fue realizado por las autoridades competentes. Allí, ha quedado constancia de los hechos ocurridos en torno al accidente de tráfico. Además, dicho documento contiene todas las declaraciones que ocurrieron en el lugar al momento del acto, por lo que tiene carácter oficial.
No obstante, la prueba más importante que necesitarás nuevamente son los informes médicos. Dichos documentos serán los encargados de validar todas las lesiones causadas en primera instancia, y demostrarán que el segundo procedimiento legal no se basa sobre lo mismo.
Si no que por el contrario, en el agravamiento de las lesiones o nuevos daños a causa de las mismas, que han repercutido sobre la víctima y que se presentaron luego de haber recibido el pago de la indemnización anterior.
Dudas frecuentes
En el siguiente apartado se mostrarán una serie de preguntas con sus respectivas respuestas, que servirán como complemento para que logres aclarar cualquier posible duda que tengáis.
¿Se cancelan costas procesales cuando las lesiones empeoran?
Todo dependerá de la decisión que emita el juzgado que sigue el caso de reclamación de compensación por el agravamiento de las lesiones. Si el demandante pierde, deberá pagar costas procesales. Lo mismo ocurre en caso de que demandado llegue a perder el juicio. Si por el contrario resulta en empate, ninguna de las partes deberá pagar las costas que se hayan causado durante el proceso.
¿Qué se necesita para la admisión del reclamo de indemnización por agravamiento de lesiones?
Para que esta petición proceda, es necesario en primera instancia demostrar que el hecho de que las lesiones empeorarán no se pudo prever. Por lo que no fue contemplado durante el primer proceso, debido a que ocurrió luego de concluido el mismo.
Además, se debe demostrar que existe una relación intrínseca entre las lesiones causadas en el accidente y las aparecidas luego del suceso. Si se llegasen a comprobar todos estos puntos, es muy probable que el reclamo por compensación de agravante de lesiones sea admitido.
¿Cuál es el tiempo que suele tardar este proceso de solicitud de indemnización?
No existe un tiempo exacto, pues dependerá estrictamente del juzgado donde sea llevado a cabo el procedimiento civil. Sin embargo, su media se ubica entre los 6 y 18 meses aproximadamente.
¿Cómo aplican los baremos de compensaciones por empeoramiento de lesiones?
Los baremos son los cálculos necesarios para cuantificar la suma de dinero que será entregada, por concepto de compensación de los daños sufridos. Los mismos se tasan con relación al tipo de indemnización y a las personas afectadas, por lo que están sujeto a la valoración que pueda realizar un experto.
Estos baremos son actualizados cada año en cuanto a la suma que le corresponde a los lesionados, según todo lo que se ha expresado con antelación. Es por ello que a partir de ellos se establecerá la cantidad de dinero que la víctima deberá recibir, de acuerdo a las lesiones que empeoraron o que surgieron con el tiempo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir