Quien paga la indemnizacion por un accidente de trafico

¿Quién paga la indemnización por un accidente de tráfico?

Quien paga la indemnizacion por un accidente de trafico

Los accidentes de tráfico os pueden ocurrir de diversas maneras y según como se os de la situación, puede haber uno o más culpables. Por ello, quién paga la indemnización depende de las circunstancias del accidente. Ante eso, siempre se suele analizar la situación para lograr identificar el responsable.

Como es necesario costear el pago de la asistencia sanitaria de las víctimas y los daños materiales, el causante del accidente es quien se hace cargo. Por lo general, suele ser la aseguradora a la que está afiliado el conductor la que asume todos los gastos de los perjudicados.

Sin embargo, también os puede suceder que no conocéis claramente quién tiene la responsabilidad de la colisión, o no sabéis a quién debéis reclamar la compensación. Además, suelen existir dudas sobre cuál es la aseguradora que tiene que pagar la indemnización. Por lo tanto, es necesario que terceros vean todas las pruebas del incidente, para verificar la culpabilidad.

¿Cómo se determina quién tiene la responsabilidad de pagar la indemnización?

El culpable en un accidente de tráfico es determinado por la causa que lo provocó, pero también puede ser revelado por las lesiones que sufren los involucrados. Como los accidentes vehiculares son más frecuentes de lo que se cree, hay situaciones comunes que se han identificado como las causantes y son las siguientes:

  • Conducir a una velocidad por encima de lo permitido: Esta es una de las causas principales de los accidentes a nivel mundial y la que tiene un mayor peligro. Eso se debe a que mientras más elevada sea la rapidez, es menor el tiempo de reacción para evitar cualquier choque.
  • Conducir bajo la influencia del alcohol u otras sustancias: Eso es considerado como algo no apto, porque se pueden presentar alteración en los sentidos o desvanecimiento. Por ello, ocurren muchos problemas y el conductor pone su vida y la de terceros en peligro.
  • Conducir por vías en sentido contrario: Sin importar los motivos que tengáis para hacerlo es algo ilegal, que puede hacer que otros sufran un accidente.
  • No usar protección de seguridad: El uso del cinturón de seguridad y los cascos al desplazarse en motocicletas son los que evitan sufrir diversas lesiones. Por ende, cuando no los utilizáis corréis mucho riesgo y violáis normas de circulación que son importantes.

Las antes mencionadas son las situaciones más comunes por las que ocurren los accidentes de tráfico, en las que es claro saber quién es el culpable. Sin embargo, todos los accidentes vehiculares son diferentes, por lo tanto, siempre es necesario analizar la situación y las pruebas del hecho.

¿Quién es responsable de pagar la atención médica que recibe la víctima en un accidente?

Quien es responsable de pagar la atencion medica que recibe la victima en un accidente

Cuando ocurre un accidente, la atención médica para las víctimas es pagada por la aseguradora del culpable del accidente. Por tal motivo, es que al suceder este tipo de situaciones, se solicitan los datos de la póliza de seguro contratada. Para que los gastos generados sean facturados y cobrados a la compañía correspondiente.

Con esto se demuestra que no es la seguridad social la responsable de costear esos gastos, como muchas personas creen. Este solo puede garantizar que sea realizada la atención primaria a los perjudicados, pero los gastos siguientes los asume la aseguradora.

¿Qué hacer al ser la víctima en un accidente de tráfico?

Que hacer al ser la victima en un accidente de trafico

Al ser la víctima de un accidente de tráfico lo primero que debéis hacer es acudir a un centro médico para tratar las lesiones que habéis sufrido, porque vuestra salud es lo más importante. Luego, podéis reclamar una indemnización a la aseguradora de quien causó el incidente y reparar los daños.

Para que el proceso de reclamación se realice de manera correcta y sea efectivo, se necesita la asesoría de un abogado y un perito médico. Además, es fundamental tener a la mano los informes médicos que detallan el estado físico del afectado y los escritos que se requieran para demostrar los daños materiales.

Con eso es posible valorar todos los daños y así poder determinar un monto adecuado para la indemnización. Por eso, se debe calcular que esta pueda cubrir todos los gastos generados por el accidente de tráfico. De esta manera, si eres una víctima podréis recibir una compensación justa por todo lo sufrido.

¿De qué se trata la Responsabilidad Civil?

La responsabilidad civil es la obligación que tienen todos los conductores de vehículos a motor de pagar los gastos generados en accidentes en los que estén involucrados. Se trata de responder por los daños que sufran otros a causa de accidentes que hayan sido provocados por ellos.

Por ser un deber, tenéis que contratar una póliza de seguro que posea cobertura de responsabilidad civil, para poder haceros cargo de manera correcta de los gastos en caso de ocasionar una colisión vehicular que afecte a terceros. Ante eso, es posible pagar la asistencia sanitaria y daños materiales de los afectados, ya sea el conductor, pasajeros de otro vehículo, ciclista o peatón.

¿Cuáles son los seguros que existen?

Cuales son los seguros que existen

En la actualidad, existen 4 tipos de seguros diferentes y cada uno cuenta con diversas pólizas para sus clientes. Si conduces un vehículo no cabe duda que debéis conoceros, porque así sabréis cuál te conviene más elegir y que puedes obtener. Así que te mencionaremos en que se caracterizan:

  • Seguro a todo riesgo: Este es el tipo de seguro que ofrece una cobertura por daños propios y los del vehículo al ser culpable de un accidente de tráfico. Además, suele costear la defensa de multas, daños menores del coche y hasta la totalidad del coche.
  • Seguro a terceros: Es el que cubre todos los daños que sean provocados por otros, cuando el asegurado es quien causó el incidente. Aparte que cuenta con defensa jurídica, seguro de responsabilidad civil obligatorio y voluntaria.
  • Seguro a terceros ampliado: Con este es posible costear los daños generados en situaciones ajenas a un accidente, tal y como un incendio o robo. Además, se pueden extender las coberturas que posee. Por lo tanto, se tiene la opción de agregar otras como lo es la asistencia en viajes y para el conductor.
  • Seguro a todo riesgo con franquicia: Este ofrece el cambio de la modalidad de pago que se hace por medio de la franquicia.

Estos son los seguros que existen y que son las alternativas que se tienen para contratar el que se considere mejor. En caso de que queráis contratar una póliza, ten presente todos los aspectos aquí mencionados para elegir el correcto de acuerdo a vuestras necesidades.

¿Cómo es el funcionamiento de los seguros de vehículos?

Los seguros de vehículos funcionan como una protección para quien conduce el coche y para terceros. Al contratar una póliza, la compañía que la ofrece se encarga de los diversos gastos generados en accidentes u otros incidentes. Aunque las coberturas que poseen son muy variadas y tienen ciertas limitaciones.

Por lo general, los seguros asumen los pagos de la atención médica al sufrir lesiones corporales, daños materiales en accidentes o por incendio. Además, incluye coberturas para cuando el vehículo es robado, asistencia y defensa jurídica. Por eso, es obligatorio y una verdadera necesidad para todos los conductores, sobre todo porque otorgan las indemnizaciones.

Como cada aseguradora posee diversas pólizas de seguros con coberturas que varían en sus montos, es ideal conocerlas todas. De esta manera, podéis escoger la mejor y con las garantías que se requieren. Aunque lo recomendable es contar con una que sea lo más completa posible, para así estar más protegido.

¿Las aseguradoras ofrecen indemnizaciones para las víctimas en accidentes de tráfico?

Las aseguradoras ofrecen indemnizaciones para las victimas en accidentes de trafico

Las aseguradoras dan las indemnizaciones a las víctimas de accidentes que han sido provocados por sus afiliados. Sin embargo, al ser un negocio se inclinan por sus intereses y en la mayoría de los casos ofrecen compensaciones que no corresponden a los daños de los perjudicados.

Según lo que revelan las estadísticas, las compañías brindan solo una tercera parte del pago que requiere cada una de las víctimas. Por eso, es necesario que tengáis esto presente si llegas a estar involucrado en un accidente y deseas reclamar una indemnización.

Ante lo mencionado, lo recomendable es negociar las compensaciones en base a la realidad, siempre pensando en vuestro propio beneficio y bienestar. El contratar a un abogado especialista en accidentes de tráfico particular es importante, por ser un profesional que puede ayudarte en todo el proceso.

Con un abogado tenéis la seguridad de que este defenderá de la mejor manera tus derechos. Debido a que busca que toda víctima pueda obtener una indemnización que cubra los gastos y daños sufridos en su totalidad. Además, si tenéis una póliza que posea defensa jurídica, el seguro asume los honorarios del profesional del derecho que hayas contratado.

¿Cómo es el proceso para recibir la indemnización de una aseguradora?

Como es el proceso para recibir la indemnizacion de una aseguradora

Para obtener una indemnización lo primero que debéis hacer es acudir a los servicios que ofrece un abogado especialista. Por ser el profesional que conoce las leyes y tiene la experiencia en este tipo de procesos. Sin importar que se lleve a cabo por la vía extrajudicial o judicial.

Si contratas a uno privado, este siempre buscará tu beneficio como víctima y no como ocurre cuando se tiene un abogado asignado por la aseguradora. Por tal motivo, este te ofrecerá la mejor asesoría y te indicará lo que debes tener para demostrar la responsabilidad del accidente, lesiones sufridas y demás daños.

Así el abogado podrá defenderte y reclamar la indemnización con pruebas verídicas en el ente que corresponda. Además, puedes obtener una compensación con un monto justo de acuerdo al caso y todo lo que contempla. Por eso, es un profesional que se convierte en el mejor aliado para conseguir el pago que se merece.

Aunque cada accidente es diferente, por lo que no siempre es sencillo determinar quién es el culpable del incidente y quién debe pagar la indemnización. Sobre todo, cuando en la situación están involucrados múltiples coches. Estos casos son analizados para determinar el porcentaje de responsabilidad de cada una de las partes y en base a eso se reclama la compensación.

¿Cuáles son las pruebas necesarias para reclamar una indemnización?

Cuales son las pruebas necesarias para reclamar una indemnizacion

Al momento de reclamar una indemnización es importante contar con ciertos elementos que demuestren todos los daños sufridos. Entre estos están las heridas, trastornos psicológicos, físicos y deterioro o pérdida de ciertos bienes, incluso de los daños morales.

Además, es esencial probar que el causante del accidente de tráfico es el dueño del vehículo asegurado y debe responder a las víctimas. Por eso, cuando estéis involucrados en este tipo de situaciones, asegúrate de tener los siguientes documentos según sea el caso:

  • Informes médicos, sobre todo el que entregan en urgencias.
  • Facturas de pago de las medicinas, atención o asistencia en centros de rehabilitación o fisioterapeutas.
  • Presupuestos entregados por médicos.
  • Atestado policial.
  • Fotos del accidente o de las lesiones y daños.
  • Escritos que demuestren cuáles fueron los daños de los bienes o la pérdida total de estos.

Los expuestos son solo algunos de los documentos que necesitáis al hacer reclamaciones de indemnizaciones, pero cualquier otra prueba también es importante. Para saber cuáles necesitas según tu caso, debes contratar a un abogado especialista.

Preguntas frecuentes

El tema de los accidentes de tráfico y las indemnizaciones es complejo y difícil de entender para muchas personas. Por esta razón, es normal tener dudas y no saber qué hacer al ser la víctima; pero para que estés completamente preparado aquí responderemos las preguntas más frecuentes.

¿Qué pasa si los daños provocados en el accidente sobrepasan la cobertura del seguro que tengo?

Al ser responsable de un accidente de tráfico se tiene que responder por todos los daños. Por lo tanto, si la cobertura contratada no asume la totalidad de los gastos generados, el causante del accidente debe cancelarlo por su cuenta. Aunque no lo creas, este tipo de situaciones puede ocurrir y se debe a que las aseguradoras tienen limitaciones.

¿Si soy el responsable del accidente y también resulté lesionado puedo pedir indemnización?

Si tienes un seguro contratado y este incluye daños propios, cuentas con la garantía de pago de la asistencia médica que recibas. Además, la aseguradora a la que estés afiliado se hace cargo de los daños materiales y deterioros que haya sufrido el vehículo.

Sin embargo, por ser el culpable de la colisión vehicular no tienes derecho a reclamar una indemnización, eso es algo que solo las víctimas pueden exigir.

¿Cuánto cobra un abogado especialista en accidentes de tráfico?

Los honorarios de los abogados especialistas en accidentes suelen tener montos muy diversos, ya que cada profesional o despacho tiene sus propias tarifas. Sin embargo, cuando se trata de las indemnizaciones, los juristas y las víctimas suelen acordar un porcentaje como pago este ronda entre el 10 y 30 por ciento del monto total de la indemnización. Este solo es entregado al recibir la compensación completa.

¿Qué hacer si me faltan documentos que prueben las lesiones sufridas en el accidente de tráfico?

Como las pruebas que demuestren las heridas sufridas en el accidente son tan importantes, es esencial tenerlas todas. En caso de que te falten algunos informes, facturas y presupuestos, procura buscarlos bien y si es posible solicitarlos de nuevo. Ten presente que son los documentos que se analizan para certificar y validar el monto exigido en la reclamación de la indemnización.

¿Quién puede beneficiarse de una indemnización por accidente de tráfico?

Las personas que se benefician de una indemnización son las que se consideran víctimas del accidente de tráfico. Por eso, pueden ser peatones, ciclistas, conductores y ocupantes que se trasladaban en el vehículo afectado en el incidente. Además, están incluidos los pasajeros de transporte público que hayan sufrido lesiones también en un accidente.

¿Cuánto puedo recibir de indemnización por accidente de tráfico?

El monto de la indemnización suele ser muy diverso, ya que depende de muchos aspectos relacionados con el accidente y los daños. Por ende, es una cantidad acorde a las lesiones y deterioro de los bienes de las víctimas. Ante eso, es necesario que se realice una valoración de todos los gastos generados para poder determinar la mejor compensación.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *