Quien puede reclamar indemnizacion por accidente de trafico

Quién puede reclamar indemnización por accidente de tráfico

Quien puede reclamar indemnizacion por accidente de trafico

Los accidentes de tráfico suelen provocar muchos daños, entre los que están las lesiones corporales, deterioro de los bienes, trastornos físicos y mentales. Por eso, quienes son víctimas de un accidente tienen derecho a una indemnización, así que podéis reclamar con total libertad.

Según la Ley 35/2015 de España, las indemnizaciones por accidentes viales son legales y deben ser valoradas según el baremo vigente. Eso demuestra que toda persona que resulte perjudicada en una colisión puede exigir el pago de los daños; pero hay ciudadanos que aún desconocen este derecho y lo que engloba.

Como todos los choques no son iguales y la mayoría desencadenan situaciones complejas de resolver, lo ideal es contratar a un abogado. Sin embargo, no debe ser cualquier profesional, ya que lo mejor es que sea uno especialista en accidentes de tráfico e indemnizaciones.

Al ser un asesor legal conoce mejor las leyes que aplican en este tipo de casos y puede asesorarte para hacer la mejor reclamación de una compensación. Por lo tanto, conocen cómo gestionar cada proceso sin importar las circunstancias. Además, es quien tiene la capacidad para defender vuestros derechos y conseguir la indemnización adecuada.

¿Qué tipo de indemnización es la que se puede exigir?

Que tipo de indemnizacion es la que se puede exigir

Como en los choques vehiculares las víctimas pueden sufrir diversos daños, hay indemnizaciones de varios tipos. Aunque para todas es utilizado el baremo para calcular y determinar un monto dependiendo de todas las lesiones, deterioros materiales y demás.

Según la Ley 35/2015, lo siguiente son los aspectos generales vinculados a las indemnizaciones:

  • Al presentar secuelas: Es el tipo de compensación que es entregada cuando la víctima tiene lesiones permanentes que son consecuencias del accidente. Las secuelas pueden ser muy variadas, por lo tanto deben ser evaluadas por un perito médico.
  • Fallecimiento de la víctima: En este caso son los familiares quienes pueden reclamar una indemnización por lo sucedido.
  • Inactividad laboral: Es una compensación otorgada cuando los perjudicados del accidente no pueden trabajar por sus lesiones, por lo que dejan de percibir dinero. Así que sería por días de baja hospitalaria, impeditiva o no impeditiva.
  • Al requerir tratamiento médico: Ocurre cuando las víctimas necesitan o fueron tratadas por especialistas para sanar ciertas lesiones provocadas por el accidente.
  • Gastos por atención médica: La mayoría de los afectados en accidentes requieren asistencia sanitaria y muchas veces comprar medicinas. Por ello, son gastos considerados en indemnizaciones.
  • Por daños materiales: Si en la colisión el vehículo sufre golpes, rayones y demás, son daños que debe pagar el causante del incidente.

Todas las indemnizaciones deben ser pagadas en el tiempo que se estipule. En caso de que la aseguradora no pague cuando debe, comienzan a correr los intereses de mora a favor de la víctima. Por lo especificado en la Ley del Contrato de Seguro, cada mes corresponde al 3%, pero si tarda más de dos años no es inferior a 20%.

¿Qué personas tienen derecho a recibir una indemnización por accidente de tráfico?

Que-personas-tienen-derecho-a-recibir-una-indemnizacion-por-accidente-de-trafico

Toda persona que resulte afectada en un accidente de tráfico tiene derecho a reclamar y exigir una indemnización por sus lesiones y daños. Debido a que en España el pago por las aflicciones que sufren las víctimas es considerado como obligatorio. Por tal motivo, el causante del accidente o su aseguradora deben hacerse responsables.

Si requieres una completa especificación sobre quienes pueden optar por una reclamación, aquí te lo explicaremos con lujo de detalles:

  • Cualquier persona que sufra consecuencias por el accidente, estas pueden referirse a lesiones físicas o daños materiales.
  • Conductor involucrado en el accidente, pero no tiene culpa de que haya sucedido. En caso de que este no use cinturón de seguridad, casco o esté bajo los efectos del alcohol, puede ser considerado con cierto porcentaje de culpa.
  • Ocupantes de los vehículos implicados en el accidente de tráfico.
  • Todo peatón o ciclista que resulte afectado por el accidente, mientras se desplazaban por zonas autorizadas y respetando las normas de seguridad vial.

Los mencionados tienen derecho a la indemnización completa mientras se demuestre que son víctimas y que no tienen culpa del accidente. Si están en la posición de perjudicado, pero actuaron de mala manera al violar alguna norma de seguridad y eso empeoró su estado físico, tienen también culpa.

Sin embargo, cuando lo anterior sucede solo puede recibir una indemnización con una reducción por la fracción de responsabilidad que posee. Debido a que se analiza el porcentaje de culpa de cada involucrado en el hecho.

¿Qué es lo que ocurre si la víctima del accidente fallece?

Que es lo que ocurre si la victima del siniestro fallece

Las colisiones vehiculares pueden ser en diferente magnitud y en algunas ocasiones tienen consecuencias fatales. Si la persona que muere en el accidente es la víctima en cuestión, sus familiares tienen derecho a la compensación monetaria por lo que ha pasado.

La Ley de Responsabilidad Civil y Seguro de Vehículos a Motor en su artículo 60 reza que la indemnización debe ser entregada a quién conforme la unión familiar del fallecido. Debido a que se consideran también como perjudicados por la situación, entre los que pueden recibirla están:

  • Esposo o cónyuge.
  • Ascendientes.
  • Descendientes.
  • Supervivientes.
  • Hermanos.
  • Cualquier allegado a la persona fallecida.

Para que pueda recibir la indemnización uno de los allegados al fallecido, es necesario que se compruebe que ha convivido con la víctima por 5 años. Mientras sean años anteriores a cuando ocurrió su fallecimiento. Además que, debe existir cierta relación de afecto o parentesco entre las partes.

Derechos de los familiares del fallecido

Derechos de los familiares del fallecido

Para los familiares de víctimas fallecidas en accidentes de tráfico se han establecido ciertos derechos y acciones para afrontar estas situaciones. El motivo de esto, es porque en su reclamación pueden incluir varios beneficios. Entre esos está que la indemnización que reciben debe ser de acuerdo al baremo agregado a la Ley 35/2015.

Además de ello, los familiares pueden recibir una pensión de la Seguridad Social, por viudez u orfandad. También tienen todo el derecho de reclamar los gastos para recibir atención médica o psicológica, ya que los accidentes con fallecidos suelen generar traumas en los seres queridos.

Sin embargo, para recibir lo antes mencionado se tiene un plazo de 6 meses para poder gestionar lo necesario y hacer que se cumpla ese derecho. En caso de que los familiares piensen que hubo responsabilidad criminal en el accidente, estos podrían interponer la medida que sea correspondiente.

Para cada una de las situaciones es necesaria la asesoría de un abogado especialista en accidentes de tráfico.

¿Quiénes son los que no pueden recibir una indemnización por accidente de tráfico?

Quienes son los que no pueden recibir una indemnizacion por accidente de trafico

En la actualidad se han determinado ciertas situaciones en las que se describen quienes pierden el derecho a una compensación por accidente. Estas están especificadas en la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro de Vehículos a Motor y por eso se deben tomar en cuenta. Esas situaciones son las siguientes:

  • El conductor causante del incidente vehicular y que su culpabilidad sea verificada con todas las pruebas necesarias.
  • Propietario y conductor del vehículo que no apruebe la Inspección Técnica Vehicular, mientras se pruebe que el accidente fue provocado por un desperfecto o avería del coche.
  • Conductor de un vehículo que haya sufrido un accidente por la existencia de causas ajenas a las acciones humanas. En este caso se engloban los desastres naturales, caída de un rayo, edificación o árbol encima del coche o cerca de este y generó el accidente.

Con lo mencionado es posible determinar quién no puede recibir la compensación por accidente de tráfico. Así que son los que quedan excluidos del derecho a este beneficio, aunque hayan sufrido diversos tipos de daños por el accidente.

¿Cuáles son los derechos de los pasajeros del transporte público al sufrir un accidente?

Cuales son los derechos de pasajeros del transporte publico al sufrir un accidente

Los pasajeros que sufren un accidente de tráfico en un transporte público tienen varios derechos si sufren lesiones en el hecho. En caso de que seáis la víctima puedes reclamar y recibir una indemnización, ya que son vehículos que también tienen la obligación de cumplir con la responsabilidad civil. Debido a que deben tener un Seguro Obligatorio de Pasajeros.

Por ello, los afectados pueden exigir una compensación a la empresa responsable del servicio que presta el colectivo. Además, que, no debe quedar por fuera la aseguradora que posee, si es demostrado que el conductor del transporte público es quien tuvo la culpa del accidente.

En caso de que el conductor del colectivo no sea culpable, solo es posible solicitar la indemnización ante el Seguro Obligatorio de Pasajeros. El monto de esa compensación puede variar, ya que depende de las lesiones y el estado físico de la víctima.

¿En qué situación un pasajero no puede recibir una indemnización?

Como las lesiones que sufren los pasajeros de transporte público pueden llegar a ser por diversas razones, hay situaciones por las que quedan excluidos de una compensación. Para que las conozcas sigue leyendo este artículo:

  • Si el accidente ocurrió por causas de fuerza mayor o por alguna maniobra violenta del conductor, la cual fue provocada por pasajeros.
  • Cuando las lesiones son provocadas por estar bajo los efectos del alcohol u otras sustancias que hagan perder el equilibrio. Puede ser cualquiera que sea considerada como ilegal en España.
  • Si el pasajero que resultó lesionado en el accidente de tráfico no cuenta con el boleto de viaje.

Al ocurrir cualquiera de las situaciones antes mencionadas no es posible hacer reclamaciones de indemnizaciones. En el último caso expuesto se pierde todo el derecho a la compensación, sólo por el simple hecho de no tener el boleto de viaje cuando iba en el transporte público.

Preguntas frecuentes

Al sufrir un accidente de tráfico las víctimas suelen tener muchas interrogantes respecto a las reclamaciones de indemnizaciones. Ante esto, aquí responderemos las preguntas frecuentes que suelen tener quienes viven este tipo de situaciones. Así que seguro aclararemos algunas de las dudas que puedes llegar a tener.

¿Las aseguradoras pueden cubrir todos los gastos de las víctimas cuando son muy elevados?

Cuando suceden los accidentes las lesiones de las víctimas pueden ser muy diversas, ya que algunas suelen ser simples o leves y otras severas. Sin embargo, por ser los perjudicados en el incidente tienen el derecho de que la aseguradora del culpable responda por ello. Por ende, está en la obligación de pagar sin importar el monto de todos los gastos generados.

¿Al ser atropellado se puede recibir una compensación monetaria?

Sí, las indemnizaciones por accidente de tráfico son otorgadas a quienes han sido arrollados por un vehículo. Debido a que en la normativa española es considerado como la víctima más vulnerable en el hecho. Por ende, el causante del accidente o su aseguradora deben pagar todo lo que requiera para sanar sus lesiones.

Aunque el atropellado puede perder su derecho a una compensación monetaria si se demuestra que tiene la responsabilidad del accidente.

¿Los ocupantes de vehículos involucrados en accidentes tienen derecho a una indemnización?

Sí, todo pasajero en cualquiera de los coches implicados en un accidente vehicular puede reclamar y recibir una indemnización. Esta podría ser por sufrir lesiones en el accidente o deterioro y pérdida de bienes que tenía en su poder durante el hecho. Debido a que no poseen la culpa de lo ocurrido, pero aun así eso debe ser demostrado en el ente correspondiente.

¿Es necesario tener un abogado especialista para reclamar indemnización?

Los abogados especialistas en accidentes de tráfico son los verdaderos expertos en los procesos de reclamaciones. Además, son los que ofrecen la asesoría ideal para que podáis saber que documentos tener y que hacer durante el proceso.

Son los mejores en lo que se trata de la defensa de perjudicados en accidentes, ya que tienen la capacidad para demostrar que tan afectados están sus clientes. También revelan de la manera adecuada la culpabilidad del accidente y pueden hasta fijar un monto ideal para cubrir todos los daños de las víctimas.

¿Cuánto tiempo pueden durar los procesos de reclamaciones de indemnizaciones?

Los procesos de reclamación suelen ser complejos y difíciles de aclarar de manera rápida. Por ello, el tiempo puede variar por muchas razones y más porque depende de cada caso y la magnitud del accidente de tráfico.

Algunos pueden tardar varios meses, mientras que los casos que se cierran de forma rápida son los sencillos, en los que no hay lesionados graves y se logra llegar a un acuerdo entre las partes. Además, cuando la aseguradora agiliza la entrega de la indemnización a cada uno de los afectados.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *