Tipos de indemnizaciones por accidentes de tráfico

Aunque se tomen todas las prevenciones para estos casos, un accidente de tráfico sucede en cualquier momento, dejando muchos efectos para las personas involucradas en el choque. Estos accidentes son muy frecuentes, por lo que es de suma importancia que los afectados sepan cuáles son los tipos de indemnizaciones en estos casos.
Sea cual sea la causa del accidente, la persona que resulta agraviada debido al choque, tiene derecho a exigir distintos tipos de indemnizaciones. Sin embargo, se debe conocer que tendrá derecho de pedir esta compensación siempre y cuando no haya sido culpable del accidente.
¿Cuáles son los tipos de compensaciones que puedo exigir por un accidente de tráfico?
Toda persona que sea víctima de un accidente de tráfico puede exigir una indemnización basándose en los daños sufridos. Las indemnizaciones que se pueden reclamar son las siguientes:
- Indemnización por lesiones indelebles y consecuencias. Cuando suceden este tipo de lesiones, las víctimas pueden solicitar la compensación por detrimento personal con el fin de poder cubrir los gastos médicos pertinentes con su independencia personal. También se toman en cuenta los daños patrimoniales sufridos por el accidente.
- Indemnización por fallecimiento. En este caso, los afectados son los familiares de la víctima fallecida. En esta indemnización se toman en cuenta el perjuicio personal y patrimonial, así como los gastos a causa de este evento, tales como repatriación, funeral, cremación, entre otros.
- Indemnización por lesión temporal. Depende de cuánto afectan las lesiones en las actividades cotidianas de la víctima, se toman en cuenta los días de perjuicio básico y particular, y todos los gastos referentes a la rehabilitación del afectado.
¿De qué se trata un accidente in itinere?
Los accidentes in itinere son aquellos en la vía desde o hacia el sitio donde labora la víctima. Sin embargo, estos deben haber ocurrido únicamente en el trayecto que va desde la casa de la persona involucrada hasta su lugar de trabajo o viceversa, sin que haya indicio de ningún desvío.
Este tipo de siniestros se presentan de forma frecuente como accidentes de tráfico; por esta razón, este tipo de accidentes están muy relacionados. Cabe destacar que estos no son limitantes en los incidentes de circulación.
¿Qué debo hacer cuando ocurre un siniestro?
Lo primero que se debe hacer cuando ocurren estos hechos es revisar el estado de salud de las personas implicadas. En caso de haber sufrido lesiones, es necesario hacer que tenga atención médica de la forma más rápida posible.
Es indispensable solicitar en todo momento el informe médico correspondiente, que servirá como comprobante del estado de salud de la víctima para exigir la indemnización. Por lo cual, es de suma importancia ir al centro de salud en un lapso de no más de 72 horas posteriores al accidente.
En caso contrario, será difícil justificar la relación entre el accidente y las lesiones por las que está atravesando la víctima; por lo que la empresa de seguro tendrá argumentos sólidos para poder conseguir el rechazo a la indemnización, y por lo tanto, evitar el pago de la misma.
En caso de tratarse de un accidente de circulación, se debe contactar con las autoridades correspondientes para pedir un atestado policial, esto con la idea de tener un comprobante oficial de los hechos. De la misma forma, se recomienda tener un parte amistoso con las otras personas involucradas en el accidente.
¿Cuándo un accidente puede ser considerado un accidente laboral?
Si la víctima sufre un accidente de tráfico estando en cumplimiento de sus funciones como trabajador, se puede tomar en cuenta como un accidente laboral.
Según lo establecido en el artículo 156 de la Ley General de la Seguridad Social, es toda lesión corporal que tenga un trabajador ocasionada por la actividad laboral ejecutada por cuenta ajena, bajo este indicio, se le considera accidente laboral a los siguientes:
- Cuando la víctima sufre la lesión debido a las funciones que realice en la empresa. En este caso siendo chofer, mensajero o dirigiéndose de una sede de la empresa a otra.
- Accidentes in itinere.
- Cuando la víctima realiza tareas fuera de su área de trabajo, siendo estas por cumplimiento de órdenes, o incluso, si la actividad es realizada por cuenta propia cuidando por el óptimo funcionamiento de la compañía.
¿Necesito la representación de un abogado si sufro un accidente de tráfico?
Es fundamental contar con los servicios de un abogado especializado en la materia para orientar en los procesos pertinentes a estos casos. Esto con la finalidad de llevar a cabo los trámites y cálculos precisos para exigir una indemnización que sea adecuada a las necesidades de la víctima, así como exigir el cumplimiento total de los derechos de sus representantes.
Preguntas frecuentes
Toda aquella persona que sufre accidentes de tráfico, por lo general, se ven forzados a afrontar situaciones y conceptos pertinentes al caso que les resultan desconocidos. Por lo cual, si habéis sufrido un accidente automovilístico os presentamos una serie de preguntas que pueden servir para aclarar todas las dudas que tengáis al respecto.
¿Qué hago en caso de sufrir un accidente?
Lo primero que se debe hacer es revisar la condición física de cada uno de los afectados y asegurarse de que reciban atención médica lo más rápido posible. Para poder realizar un reclamo posterior, será necesario tener un informe médico durante las primeras 72 horas luego del accidente.
¿Qué puedo exigir si sufro un accidente de tráfico?
Toda persona que sea víctima de un accidente de tráfico, puede exigir al victimario una compensación por los días de perjuicio personal a partir del momento en que ocurre el accidente hasta su recuperación. Para esto, se toman en cuenta las desmejoras en la calidad de vida causadas por las secuelas y por el agravamiento de enfermedades previas
¿De qué se trata un accidente in itinere?
Se reconoce como un accidente itinere a un siniestro ocurrido en el recorrido que hay desde el lugar donde vive el agraviado, hasta su lugar de trabajo y viceversa.
¿Quiénes pueden recibir una indemnización por accidente de tráfico?
Tienen derecho a recibir indemnización todas aquellas personas que no son culpables del accidente, y que hayan sido perjudicadas en el mismo tanto de forma física, como de forma material. Esto se ve establecido en la ley de responsabilidad civil y seguros con respecto a la circulación de vehículos a motor.
¿Recibo indemnización por las operaciones quirúrgicas que deba hacerme por un accidente de tránsito?
Por supuesto que sí, toda persona que resulte perjudicada en un accidente de tráfico y tenga que realizarse una operación, percibe un monto que está indicado en la tabla 3B del baremo de tráfico.
¿Cómo se determina el perjuicio personal por deterioro de la calidad de vida?
Este tipo de perjuicios forman parte de la indemnización por lesiones temporales en accidente de tráfico. Se hace el cálculo por cada día de perjuicio bien sea moderado, grave o urgente. Dependiendo de que tanto se vea afectada su autonomía personal para realizar actividades cotidianas de desarrollo personal o de entretenimiento.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir